Manuel Avendaño: Comunidad Internacional condena ruptura del orden democrático en Venezuela

Manuel Avendaño: Comunidad Internacional condena ruptura del orden democrático en Venezuela

Manuel Avendaño

 

Con la participación de los cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica; Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, aunado a los representantes de Guyana, Santa Lucia y Granada reunidos este martes en la ciudad de Lima, Perú, la comunidad internacional exhortó una vez más al gobierno de Venezuela a respetar los derechos humanos, a garantizar la democracia y a suspender la Asamblea Nacional Constituyente.





Nota de Prensa

Manuel Avendaño, Coordinador internacional del partido político Voluntad Popular señaló que “Esta resolución es un espaldarazo al sector democrático del país y deja en evidencia que a paso veloz se ha materializado la descomposición del carácter democrático para dar paso a una dictadura en Venezuela”.

El desconocimiento a las instituciones y sus representantes, la persecución a las autoridades municipales, las amenazas, el atentado y el desconocimiento a la Asamblea Nacional, y la instauración de una inconstitucional, ilegitima y fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, siguen argumentando y llevando a la región a una profunda inquietud respecto a lo que pueda suceder en el país.

“Esta resolución es otra de las tantas derrotas internacionales que Maduro tiene en su haber. No le basta con la expulsión de Mercosur, con el rechazo de más de 40 países a la ANC, con las exigencias de respeto a los Derechos Humanos y mucho menos que lo llamen dictador. El régimen sigue con su política de avasallar y con estas acciones solo se arrincona y gana más desprestigio”.” puntualizó Avendaño.

Con esta iniciativa histórica sin precedentes, se reafirma que en Venezuela hay un quiebre del orden constitucional. Mientras se agrava y profundiza la crisis política, económica y social se contabilizan más de 162 fallecidos y más de 640 presos políticos en 130 días de protestas.