¿Dónde esta Baduel?, por Ronald Rodríguez Vargas

¿Dónde esta Baduel?, por Ronald Rodríguez Vargas

 

 

La campaña en contra del voto, en favor de la abstención es bestial. Al régimen ayuda no le ha faltado. La excusa esta vez es no legitimar la ANC como si esta lo necesitaré. Esta deslegitimada desde el mismo momento de su elección. Actúa de Hecho por lo mismo que el régimen se mantiene, el partido armado los sostiene al costo que sea. El otro argumento es no tener que ceder los espacios pues estos son cooptados, mediatizados por esos mismos poderes del estado secuestrados por la minoría que nos gobierna. No ir a las elecciones regionales con las que se está en deuda desde diciembre 2016 cuando la CRBV lo mandaba es perder la magnífica oportunidad de volverle a propinar  un duro golpe por vía de los votos –la única arma que tiene los demócratas- a quienes quisieran ganarlas por forfait. No ir a las regionales es lo que quiere el régimen para acusarnos de golpistas y deslegitimar nuestra lucha. Abstenerse por falta de interés o en castigo a quienes presuntamente nos defraudaron o “están cuidando espacios” y peleando por posiciones de poder particular ayudaría a legitimar, así si, por vía de los votos a la ANC pues por qué no obtendrían 8 millones de votos antes, si ahora sí.  





 

En la Grecia clásica, la madre de la democracia directa, protagónica también, donde las grandes decisiones del estado las tomaban con rigurosa mayoría asamblearia todo el pueblo (lo que en aquel entonces se consideraba todo el pueblo) guiados no siempre por las más buenas intenciones de sus gobernantes y líderes, más de una vez se arrepintieron de sus decisiones y tuvieron que hacer sacrificios a sus Dioses por sus concesiones graciosas a la demagogia y el populismo. Llegaron a condenar a muerte al más grande de los hombres: Sócrates.  

 

Que no nos toque a nosotros otra vez. Todavía lloramos las decisiones y ausencias de 2005. 

Primarias. De entrada lo digo, complacido con el proceso interno dentro del bloque opositor. Era lo que queríamos y en ello nos conjuramos unos cuantos al día siguiente de la derrota de Pablo Pérez en su campaña de reelección. Esperamos un debate de altura empero tampoco un torneo de flores. Una campaña electoral supone del uso de todas las herramientas al alcance de parte de todos los candidatos en pugna en aras de la persuasión y suma de mayores voluntades posible.  

 

En esta ocasión se ponen a prueba dos leyendas urbanas de tanto repetirse: La invencibilidad de la maquinaria de Un Nuevo Tiempo y el desgaste del liderazgo de la pareja Rosales Trejo en contraposición, el crecimiento y posicionamiento de Juan Pablo Guanipa y Primero Justicia en el Estado. Ambas se han cultivado con esmero unas veces con más otras con menos aciertos. Manuel Rosales ha salido a jugárselo todo a Rosalinda a sabiendas que una derrota en primarias lo pone a perder todo mientras que Guanipa va por el todo, convencido como esta que es su momento, de que es ahora o nunca. En lo personal querría mayor protagonismo de Eveling habida cuenta que sus años al frente de la alcaldía de Maracaibo, e incluso de su partido, no es un peso muerto. Carlos Alaimo que el jueves 31 en nombre de los partidos que le siguen, PIZ y Pasión por Maracaibo se suma a la opción encabezada por Juan Pablo Guanipa, seguramente aprovechara estos dos meses para recorrer el estado y abrirle nuevas posibilidades a ambas organizaciones. Joel Salas que se inicia en estas lides candidaturales cumple con el propósito de cualquier organización política, la búsqueda del poder, lo cual el mundo democrático debe celebrar. 

 

El domingo en “Sal y Pimienta” abonaremos más en el tema. Ayer (martes) se conocían los primeros numeritos del IVAD. En lo que sí voy a reincidir hoy es que más allá de los nombres esta elección prevista para algún día de octubre no es una elección convencional. Es una contundente arma para seguir deslegitimando al régimen y a sus instituciones y rebanándole sus cuotas de poder. Que luego burlen la voluntad popular como han hecho con alcaldes, gobernadores y la mismísima Asamblea Nacional juega en su contra no en el del país democrático. Aún hoy, por más que han querido no han logrado que con muy contadas excepciones les reconozcan ese batiburrillo que preside Delcy.  

Arias Cárdenas. Va por la reelección como se esperaba. Su postulación por parte del PSUV y el Gran Polo Patriótico (¿?) hecha por tierra otra leyenda urbana que se cultivó por ahí los últimos años. La emergencia incluso con virulencia de los alcaldes de San Francisco y Mara, Omar Prieto y Luis Caldera, respectivamente y hasta de uno de los favoritos del régimen hoy, Néstor Reverol.  Arias ha tenido y tiene el control total del partido en la región y cuando anduvo en horas bajas supo moverse con tino y logró ubicarse en unos de los bandos internos que se disputan con fuerza el poder dentro del PSUV y el Gobierno.  

 

Lo que si no me queda dudas que el éxito de Arias Cárdenas, si es que esté fuera posible,  habida cuenta del inmenso fardo tiene sobre sus espaldas (Nicolás y lo gris de su propia gestión) radica en el éxito gubernamental que pudiera alcanzar en estos 2 meses Jairo Ramírez hoy al frente de todo cuanto tiene que ver con infraestructura, servicios y hasta la recolección de basura. Algún logró ahí pudiera mejorarle los numeritos. Jairo puede, solo que hay que darle conque y parece ha sido la deficiencia. Otro tanto Biaggio Parissi en materia de seguridad de las personas y bienes.  

… 

Raúl Baduel. ¿Qué cuenta pendiente tiene? Se pregunta Edward Rodríguez esta semana en su Blog y redes. Quien lo mantiene preso, pregunto yo. La saña no es de este mundo. A propósito, donde está Baduel nos preguntamos nosotros. La información de Tarek resulta insuficiente. El caso del general preocupa. La falta de una fe de vida nos hace temer lo peor. 

… 

SOLIDARIOS, con directivos, periodistas, personal de administración, circulación y publicidad de Versión Final. Han pisado callos estos días, de ahí el cobarde ataque. Quieren silenciarlos. Ojalá la fuerza pública sea capaz de llegar al fondo en las pesquisas que se hagan. Qatar comportamiento mafioso hay que ponerle coto de una buena vez. Demasiado blandengue, timoratos han sido ante todo lo ocurrido en nuestro estado los últimos años. 

… 

JUEGO DE TRONOS. Terminó la séptima temporada, solo seis episodios a transmitirse en 2019 nos separan del seriado que partió como la versión televisiva de la saga literaria de George R Martín, “Canción de Hielo y Fuego”, de la cual faltan por publicarse dos tomos. A falta de estos, la temporada seis y siete han sido un perfecto ejercicio de dibujo libre de parte de los showrunners Weiss y Benoit. Televisivamente todo un espectáculo. Reducir la temporada en tres  episodios permitió incrementar el presupuesto de realización de los siete que pusieron en pantalla. Emocionante cada uno de los siete episodios aunque después de los fuegos de artificio, una ristra de inconsecuencias argumentales que pasma. No solo los saltos temporales sino las inconsecuencias en el desarrollo de los personajes. Mucho apresuramiento también en la resolución de situaciones (la caída de Drogon en un solo lance del White Walker, cosa que no pudo la previsiva y estudiosa del arte de la guerra, Cercei) y más de una concesión a las audiencias como ese emparejamiento de la noche a la mañana, consumación incluida, de Daenerys y Jon, incestuoso además y que a la postre terminará en confrontación por el trono de hierro, sabido cómo está el origen y linaje de Aeon Targaryen Stark. En tiempos de Delia Fiallo y Arquímedes Rivero o mucho antes, Félix B Caignet a eso lo hubiéramos llamado melodrama y lucha por el raiting pura y simple. Juego de Tronos no decepciona, no defrauda, nos mantiene pegados a la pequeña pantalla pero más de un cónchale exclamamos. Dos mil diecinueve se nos antoja muy lejos.  

… 

GUACO. La Súper Banda de Venezuela está metida en tremendo berenjenal de opinión pública por su participación en las festividades del Furrial. Comparto en buena parte las razones expuestas en su comunicado. Como artistas, como músicos su trabajo es estar donde sus servicios sean requeridos. Es su trabajo, y el modus vivendi de quienes integran la agrupación.  Que su aparición en tarima vaya a más allá a la política partidista como han hecho otros (Omar Enrique, Omar Acedo, entre otros) es harina de otro costal. Claro que los espectadores, sus seguidores, están en todo derecho de asumir posición y expresarla, como ellos de asumir con responsabilidad e hidalguía las consecuencias de sus actos, que en una Venezuela como la actual, lamentablemente, ni cándidos, ni inocentes pueden ser. 

… 

Diez millones de dólares preferenciales para el beisbol profesional de Venezuela, supone toda una afrenta y una apuesta más en el circo en el que nos quiere ver ocupados el régimen. 5 Millones para los damnificados de Texas causados por el Huracán Harvey, vale decir, en lobby y relaciones públicas en un país que “nos quiere invadir”, es impúdico ante tantas carencias alimentarias y sanitarias por la que atraviesa el país. Un ejemplo más de cómo estos insensibles que nos “gobiernan” dilapidan nuestros dineros., caben perfectamente aquí las palabras de Oliver Cromwel ante el Parlamento Largo por allà en 1640: “Habéis estado aquí demasiado tiempo para el poco bien que habéis hecho. Marchaos, os lo ruego, y dejad que acabemos con vos. En nombre de Dios, idos”

Ronald Rodríguez Vargas

*ronaldrv2006@gmail.com

@ellibrero