Ex presidente de Coracrevi señala que venta de bienes fue para pagar pasivos laborales

Ex presidente de Coracrevi señala que venta de bienes fue para pagar pasivos laborales

CTV

Nicolás Espinosa Barrios expresidente de la  Corporación de Ahorro y Crédito para la Viviendas (Coracrevi), empresa fundada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), respondió ante la demanda que posee en el juzgado duodécimo de primera instancia por la presunción de “una serie de irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones dentro de la organización”.

Espinoza señaló de acuerdo a una solicitud realizada en el Ministerio Público sobre la comisión de tres presuntos delitos, “No se corresponde con la realidad”, y precisó en cuanto al fallo del proceso civil que surge en su contra, dado el siete de noviembre,  fue apelado al día siguiente “por no estar conforme con la decisión”.





El ex titular de Coracrevi declaró que en un acta de directorio fue autorizado por el Consejo de Administración en fecha de 15.11.2007 a enajenar,  vender, hipotecar, los bienes subalternos en el primer circuito de fecha 15 de noviembre de 2007, documento que asegura fue presentado en el tribunal duodécimo en fecha 18.10.2016.

“Está autorizado en esa acta que está debidamente protocolizada celebrar y suscribir en nombre de la corporación y sus empresas relacionadas los contratos, acuerdos, poderes contratar asesores financieros, firmar contratos de opciones de compra venta, enajenaciones, ventas o asociaciones parciales o totales de los activos  que considere a realizar a los mejores intereses de las empresas y cumpliendo lo estipulado en los respectivos documentos constituidos, estatutario de las empresa, que sea propietario del activo de la negociación”, dijo.

Alegó que de acuerdo a la deuda y compromisos laborales que poseía la empresa se realizaron algunas ventas, aprobadas por asambleas de accionistas “porque la empresa para el 27 de marzo de 2007 presentó unos pasivos muy elevados, laborales, servicios no pagados, que acumulaban un monto, la razón por la cual el comisario de la empresa en asambleas de accionistas protocolizadas entre el 2008 y el 2014, autorizo que había que enajenar activos para pagar esos pasivos”.

Enfatizó que los soportes de los pagos están en la administración, y que fueron realizados por cheques emitidos por la empresa a los proveedores, bienes y servicios y las prestaciones sociales de Coracrevi. En otro punto manifestó que muchos de los terrenos que se mencionan en el litigio, habían sido vendidos con anterioridad al ejercicio de su gestión, y bajo documentos notariados. Añadió que la persona demandante fue administrador de Coracrevi desde el 15.04.2006 hasta el 05.11.2015.