Jorge Rodríguez sobre diálogo: La oposición sucumbió a la presión de EE UU, España y Colombia

Jorge Rodríguez sobre diálogo: La oposición sucumbió a la presión de EE UU, España y Colombia

 

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Cortesia VOA
El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Cortesia VOA

El Ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo ese jueves 18 de enero que la oposición venezolana no asistió a la cita de diálogo, pautada en República Dominicana, por ceder a la presión internacional de “aquellos que se niegan a la salida electoral en Venezuela”

“Sucumben a las presiones de aquellos que se niegan a la salida electoral en Venezuela (…) Hay sectores de la administración del gobierno de Donald Trump, Mariano Rajoy y Juan Manuel Santos, que presionan a la oposición para que no participen en las próximas elecciones” aseveró Rodríguez.





Consideró que la negativa de la Mesa de la Unidad Democrática para participar en la reunión del diálogo pautada para este jueves utilizando el operativo en contra de Óscar Pérez como aval responde a “excusas que no son propias ni tienen la seriedad del hecho” y que, a su juicio, parte de la “falta de madurez”.

Rodríguez aseguró que debido a la ausencia de la oposición en el encuentro, ya no pueden llevarse a cabo los puntos pactados en las reuniones posteriores, que incluían “garantías amplias para el próximo proceso electotal con observación internacional amplia y el respeto institucional, comisiones de trabajo para la situación económica” y la apertura de un canal humanitario.

Asimismo, señaló que el Gobierno “sigue apostando por la paz” y por utilizar caminos democráticos, pacíficos, participativos e incluyentes. Tiene que ser a través del diálogo, de elecciones, evitando sanciones, bloqueos, saboteos y agresiones” que se llegue a acuerdos en Venezuela.