Trump telefoneó a Merkel y Macron para abordar la situación en Siria

Trump telefoneó a Merkel y Macron para abordar la situación en Siria

MRD03. Washington (United States), 28/01/2017.- US President Donald J. Trump speaks on the phone with Chancellor of Germany Angela Merkel, in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 28 January 2017. President Trump has chosen the day to talk with different world leaders, significantly Russia's Vladimir Putin and Germany's Angela Merkel by telephone. (Rusia, Alemania, Estados Unidos) EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, telefoneó este jueves a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente francés, Emmanuel Macron, para abordar la situación en Siria, informó este viernes la Casa Blanca.

En un comunicado, la mansión presidencial explicó que el mandatario habló individualmente con los dos líderes europeos, con quienes coincidió “en que el régimen sirio y sus partidarios rusos e iraníes” debería impulsar un alto al fuego en el país árabe.





“Deberían implementar inmediata y plenamente la Resolución 2401 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que exige un alto el fuego inmediato en toda Siria”, indicó la nota.

“Los líderes pidieron a Rusia que deje de bombardear el este de Guta, y que obligue al régimen de (Bachar Al) Asad a detener operaciones ofensivas contra áreas civiles y responsabilice a Siria por el deterioro de las condiciones de derechos humanos en Guta Oriental”, agregó.

Asimismo, consideraron que la situación actual en esa zona tiene que ver “en parte por el uso continuo de sustancias químicas” por parte del Gobierno de Asad, los ataques a civiles y el bloqueo de ayuda humanitaria.

Trump subrayó que en Estados Unidos “no tolerarán las atrocidades del régimen de Asad”.

“Los líderes también compartieron sus serias preocupaciones sobre las recientes declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el desarrollo de armas nucleares, y estuvieron de acuerdo con que ello socava la discusión productiva sobre una serie de cuestiones entre Rusia y Occidente”, concluyó el comunicado.

Desde el pasado 18 de febrero Guta vive una escalada de los ataques de aviones sirios y rusos, y de la artillería gubernamental, que han causado 628 fallecidos, de acuerdo con el más reciente recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

EFE