Cáritas eleva la emergencia humanitaria en Venezuela ante la OEA

Cáritas eleva la emergencia humanitaria en Venezuela ante la OEA

Foto: Representante de Caritas Venezuela, Susana Raffalli, nutricionista especializada en gestión de la seguridad alimentaria, en emergencias humanitarias y riesgo de desastres / Archivo
Foto: Representante de Caritas Venezuela, Susana Raffalli, nutricionista especializada en gestión de la seguridad alimentaria, en emergencias humanitarias y riesgo de desastres / Archivo

 

Susana Raffalli, especialista humanitaria en emergencias alimentarias de Cáritas Venezuela, presentó un informe ante la Organización de Estados Americanos en el que detalló la situación que se vive actualmente en el país.

LaPatilla.com





Destacó que Venezuela atraviesa “la peor crisis de su historia reciente” por el aumento de la pobreza, el deterioro de la calidad de vida, precarización de las condiciones laborales y estudiantiles, entre otras circunstancias.

Entre 2015 y 2016 11 mil niños murieron antes de cumplir su primer año de vida, aumentó la malaria y otras enfermedades; y aumentó el riesgo para las personas con VIH, pacientes trasplantados y quienes necesitan medicinas de altos costos, resaltó Raffalli.

En el informe de detalló que la escasez alcanzó 40% en los alimentos de la Canasta Básica. Aunque la crisis inició en 2013 y se profundizó en 2017.

También aumentó la condición de precariedad en los migrantes venezolanos, que se desplazan a otros países de la región huyendo de la crisis económica.

Por último, pidió resultados favorables en las decisiones que adopte el organismo internacional. Exhortó a despolitizar la situación por la cantidad de personas en riesgo.