Cese de VivaColombia resta competitividad turística a Panamá, según hoteleros

Cese de VivaColombia resta competitividad turística a Panamá, según hoteleros

Foto vía pulzo.com
Foto vía pulzo.com

 

La cancelación de los vuelos de Bogotá y Medellín a Panamá de la aerolínea de bajo costo VivaColombia representa una pérdida competitiva para Centroamérica como destino turístico, lamentó el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez.

VivaColombia anunció que a partir del 20 de mayo próximo cancelará esas rutas debido al elevado costo que supone la operación y el incremento de la tasa aeroportuaria, que pasó de 15 dólares a 35 dólares en el Aeropuerto Internacional de Panamá-Pacífico.





“Es una muy mala noticia para Panamá porque incidirá en los precios; si antes llegar a este país tenía elevados costos, ahora los resultados serán adversos”, precisó el directivo hotelero.

Rodríguez indicó que otros destinos de la región cuentan con aerolíneas de bajo costo, por lo que Panamá quedará en desventaja competitiva con la salida de VivaColombia.

Aseguró desconocer las causas que impiden lograr que se abran las puertas a otras aerolíneas con tarifas económicas en Panamá, por lo que hizo un llamado a las autoridades de Turismo para que reconsideren la situación.

Algunas compañías como Southwest, Jet Blue y Volaris han mostrado su interés en ingresar en el mercado panameño, pero la competencia de líneas de altos costos representa un factor que limita lograr este objetivo, afirmó Rodríguez en una declaración pública.

VivaColombia movilizó más de 360.000 clientes durante los años de operación en Panamá, logrando la reducción en las tarifas que llego a ser de hasta un 70 por ciento, y donde el mercado en la ruta Bogotá-Panamá creció en promedio anual en los últimos tres años un 7 por ciento y en la ruta Medellín-Panamá un 11 por ciento, según datos de la empresa.

En Panamá, la aerolínea comenzó a volar el 1 de agosto de 2014. En noviembre de 2016, VivaColombia informó que el transporte de pasajeros entre Panamá y Colombia en los primeros 10 meses de ese año había disminuido el 14,15 % comparado con igual periodo anterior debido al alza del dólar y de la tasa aeroportuaria panameña.

Viva Air Colombia es una aerolínea de bajo costo comercial de pasajeros de Colombia, que presta servicios desde 2009 bajo el nombre de Fast Colombia S.A.S. Además es propiedad de Irelandia Aviation, que ha desarrollado también aerolíneas de bajo costo como Ryanair, Allegiant, Tigerair, VivaAerobus y Viva Air Perú.