Vicente Brito: A pesar de ser de los 5 países del mundo con más riquezas naturales, somos de los 20 con mayor pobreza

Vicente Brito: A pesar de ser de los 5 países del mundo con más riquezas naturales, somos de los 20 con mayor pobreza

Foto: Vicente Brito / Nota de prensa

 

Venezuela es uno de los países del mundo que posee grandes yacimientos de petróleo, gas, oro, aluminio, hierro, carbón, coltrax, níquel, diamantes, etc. Nos encontramos que estamos dentro de los 5 países del mundo con mayores riquezas naturales por habitante, lo cual nos coloca como una nación con grandes privilegios otorgados por la madre naturaleza.

Lamentablemente nos encontramos con niveles de pobreza que nos colocan dentro de los 20 países del contexto de naciones, con mayores limitaciones para cubrir nuestras necesidades mínimas de consumo. Así lo demuestran las cifras publicadas por las distintas organizaciones que hacen estos análisis comparativos a nivel mundial como las Naciones Unidas, la FAO, la Organización Mundial de la Salud, entre otras.





Es difícil entender la situación en que vivimos donde se explotan nuestras grandes riquezas, sin que los beneficios reales logren mejoras sustanciales para la población y que estas puedan ser evidentes.

Se estima que solo en petróleo y oro en los últimos 10 años se obtuvieron más de un millón de millones de dólares (un trillón) de ingresos por venta de estos recursos naturales. Lo cual nos indica que los montos percibidos y el deterioro de la calidad de vida no guardan relación con ningún otro país del mundo al hacer comparaciones entre número de habitantes, ingresos recibidos y desmejoras como caída del consumo, niveles de inflación y pérdida del poder adquisitivo.

Las cifras están a la vista y las realidades se ven en que un 90% de las familias no cubren con sus ingresos recibidos sus necesidades mínimas de consumo en alimentos, medicinas, ropa, zapatos o transporte.

Existen distintos análisis sobre la situación que afecta a la nación Venezolana, casi todos coinciden en responsabilizar a los modelos de gobierno aplicados como el principal responsable de la situación coyuntural inconveniente que afecta a la familia Venezolana, haciendo énfasis en el despilfarro y la malversación de los recursos públicos, así como en el manejo de los grandes proyectos realizados sin que los mismos hubieran dado resultados satisfactorios en lograr aunque sean metas parciales de las publicadas cuando se iniciaron los mismos.

Así lo demuestran las cifras de producción obtenidas en todo el conglomerado de empresas públicas donde se invirtieron miles de millones de dólares para aumentar y producir a menor costo. Lo que se observa es lo contrario y al mencionar algunos de estos proyectos sus resultados son evidentes. Ejemplo: Misión Agro Venezuela (producción de alimentos), Empresas Básicas (hierro, aluminio), electricidad, Alba pesca (pescado fresco y enlatado), cemento, Plan agroindustrial y agroquímico, etc.

Lo que resulta evidente es que no podemos seguir siendo una nación dotada de tantas riquezas naturales, pero con una población limitada en condiciones y calidad de vida. Lo cual amerita soluciones inmediatas a la grave crisis que nos afecta y la cual día a día se agrava más aun.

 
Nota de prensa.