AlNavío: Cómo la izquierda iberoamericana se blinda para que Evo Morales no pierda el poder

AlNavío: Cómo la izquierda iberoamericana se blinda para que Evo Morales no pierda el poder

Evo Morales perdió, pero quiere mantenerse en el poder / Foto: @evoespueblo

 

Siempre hay que volver a lo mismo. Saltarse la norma para ser reelecto. O acudir al ventajismo electoral –con todo el peso del Estado y la corrupción- pues el propósito es ganar elecciones para que el modelo mantenga la mascarada democrática. Lo hizo Chávez. Lo hizo Correa. Lo hicieron los Kirchner. A Correa le salió mal la jugada. Jamás pensó que de las propias filas del correísmo iba a surgir la corriente que lo denunciaría por corrupción, por abuso de autoridad, por mal manejo de la economía y por egocéntrico y mesiánico. Lo que le ocurrió a Correa no es lo que quieren quienes apoyan a Evo Morales.

Juan Carlos Zapata / Al Navío





Muchos de los que desean que Evo Morales siga gobernando en Bolivia apelan a esto: Que se lo merece. Que no hay otro como él para conducir el país. Que Evo Morales es otra cosa. Era lo que decía de sí mismo Hugo Chávez y lo que afirmaban de este los dirigentes chavistas en Venezuela. Después de mí el diluvio. Después de Chávez el abismo. Chávez es el que garantiza la paz. De tal manera que Evo Morales tiene poco que justificar. La historia lo ha colocado allí para salvar a Bolivia, y esto era lo mismo que afirmaban de Rafael Correa, y era lo mismo que aseguraban de Hugo Chávez. Ya se sabe lo que ocurrió con Venezuela. Ya se sabe lo que ha pasado con Correa y la corrupción, y con Correa y la economía de Ecuador.

Hay poco que rebatir ante argumentos de esta naturaleza. Por ello, Chávez y el chavismo, el kirchnerismo y el correísmo, se saltaron la constitución y las leyes, y es lo que ahora hace Evo Morales en Bolivia. El objetivo es el poder. La construcción de una hegemonía del poder. Que no funcionó en Argentina y tampoco en Ecuador. Mucho menos en Brasil con el Partido de los Trabajadores (PT), Lula y Dilma Rousseff.

 
Leer más en: Al Navío