Deficiencia en servicios públicos enferma al 23 % del país

Deficiencia en servicios públicos enferma al 23 % del país

Las personas se quejan de la calidad del agua, porque contraen enfermedades. (Foto: Archivo)

 

El 23 por ciento del país padece enfermedades debido a deficiencia en servicios públicos, según un estudio publicado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, el cual efectuó el estudio en ocho ciudades capitales de Venezuela. Así lo reseña laverdad.com

Julio Cubas, presidente del Observatorio, explicó que para el estudio tomaron en cuenta cuatro servicios públicos como lo son el agua potable, electricidad, telecomunicaciones y aseo urbano, y para ello evaluaron el acceso de cómo las personas ven el servicio, su calidad, atención al usuario y si están abiertos a sugerencias para mejorar la prestación.





“Hemos seleccionado ocho de las principales ciudades del país, entre las que se encuentra Valencia, todas estas son capitales, ubicadas en distintas regiones geográficas del país, para de esta forma lograr una fotografía de los servicios públicos”, indicó Cubas a VPItv.

Entre julio y agosto de 2018 evaluaron los servicios antes mencionados y el peor evaluado fue el agua potable. Por ejemplo, en la capital del estado Carabobo el 60,6 por ciento de los encuestados aseguró que el principal problema es el de la inconstancia, es decir, que el servicio no está disponible en el momento que es requerido.

“En otro reciente estudio que hicimos en diciembre, específicamente también en Valencia, las personas indicaron en un 27 por ciento, que reportaron enfermedades en sus hogares asociados o vinculados de alguna manera con la calidad del agua que reciben”, detalló el experto.

Señaló que 37 por ciento de las enfermedades son de tipo gastrointestinal y otro 30 por ciento por enfermedades vinculadas a la piel.