Rafael Narváez: El Estado Venezolano viola el derecho a la información al detener periodistas

Rafael Narváez: El Estado Venezolano viola el derecho a la información al detener periodistas

Rafael Narváez, abogado y defensor de los Derechos Humanos / foto archivo

 

El Estado no confirme con detener, torturar y asesinar a manifestantes, detiene a periodistas extranjeros, y luego los deporta, así lo denunció el ex parlamentario, abogado defensor de los DDHH, y coordinador de la Asociación Civil de Defensa por los Derechos Civiles, Rafael Narváez

Al menos 11 trabajadores de la prensa en 24 horas fueron detenidos y esposados por uno de los cuerpos de seguridad del Estado más represivos y que actúa sin límites y vulnerando los derechos humanos sistemáticamente desde su creación. Narváez pie el cese a las acciones hostiles contra la prensa en Venezuela.





El jurista señaló que como siempre, tanto el Fiscal General provisorio, como el ausente Defensor del Pueblo permanecen en silencio total, lo que los hace responsables de estos hechos que mutilan el derecho a la libertad de expresión, al libre ejercicio del periodismo, el derecho al trabajo y el derecho a la informacion. “Se siguen irrespetando los pactos y convenios internacionales suscritos y ratificados por el Estado Venezolano establecidos en nuestra Carta Magna”, expresó.

Narváez indicó, que el Estado sigue usando como política pública, la represión, detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos y degradantes , la tortura y las balas para neutralizar el descontento de la población que ya no tiene derechos humanos por que estan secuestrados por los poderes públicos.

“A los cuerpos de seguridad les recuerdo, la violaciones graves de los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad no prescriben. La obediencia es Reflexiva y la responsabilidad penal es individual”, dijo.

Comunicadores Sociales detenidos

Mayker Yriarte y Ana Rodríguez, ambos periodistas venezolanos, quienes trabajan para VPI y El Venezolano TV, respectivamente. Fueron detenidos este miércoles y puesto en libertad horas después. Gonzalo Domínguez Loeda, periodista Español de la agencia de noticias EFE, Maurén Barriga Vargas, periodista colombiana y redactora de la agencia internacional EFE, y Leonardo Muñoz fotógrafo colombiano también de la Agencia EFE.

Baptiste des Monstiers y Pierre Caillé, ambos fueron detenidos cuando grababan un reportaje para la cadena TF1. Ya fueron liberados y deportados de Venezuela. Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, periodistas chilenos, trabajadores de la cadena pública TVN, también han sido deportados.