En Puerto Ordaz muchos centros de salud están sin médicos porque andan en cola para echar gasolina

En Puerto Ordaz muchos centros de salud están sin médicos porque andan en cola para echar gasolina

La estación de servicio de la Base Aérea de Puerto Ordaz fue habilitada para que médicos, transportistas, funcionarios, ambulancias y camiones de bomberos de empresas públicas pudieran surtir allí de manera preferencial y así cumplir con sus labores. Sin embargo, médicos denunciaron que después de estar un día en cola el pasado martes, 11 de junio, no les surtieron gasolina. Así lo reseña correodelcaroni.com

Por Jhoalys Siverio





“Muchos de los centros de salud están sin médicos porque la mayoría nos encontramos tratando de suministrar combustible”, señaló José Ygarza, secretario regional del Sindicato Único Nacional de Médicos Unidos de Venezuela, Seccional Bolívar, quien también denunció amedrentamiento por parte de los funcionarios militares de la Base Aérea, quienes los apuntaron con armas de fuego.

La mayoría estuvo desde antes de las 4:00 de la mañana haciendo cola para surtir gasolina, y pasada las 2:30 de la tarde les informaron que no suministrarían a ningún vehículo. Sin embargo, otros médicos observaron cómo, en una cola paralela, pasaban carros que sí lograban abastecerse de combustible. “A los enchufados sí les surtieron”.

Este miércoles continuaron las protestas por falta de combustible en Ciudad Guayana. Esta vez fue en la avenida Manuel Piar en San Félix. Al menos siete estaciones de servicio en el municipio Caroní no recibieron gasolina el 12 de junio, mientras que en otras apenas llegó una gandola con 13 mil litros.

Ante la escasez y las cada vez mayores dificultades para abastecerse, los conductores pasan más de tres días en cola. En la estaciones se observan, incluso, una doble cola. Una con los vehículos cuyas placas terminan en números pares, a los que les correspondía surtir este miércoles, y la de los vehículos cuyas placas terminan en número impar, quienes deberán surtir este jueves, y que, además, en su mayoría quedaron pendientes del lunes, cuando una vez más se agotó el combustible y no alcanzó para ellos.

La escasez de gasolina se repite en el municipio Heres, donde también se aplica el razonamiento por terminal de placa vehicular, al igual que en el resto de los municipios. La reventa de gasolina es parte de la mafia. Mientras en Ciudad Guayana venden 20 litros en 20 dólares, en El Callao son hasta 8 gramas de oro por 70 u 80 litros de gasolina; y en Gran Sabana, 8 reales brasileños por litro, el doble de lo que la compran en Pacaraima, Brasil.