Crean comité en defensa del León de Caracas y demás símbolos municipales

Crean comité en defensa del León de Caracas y demás símbolos municipales

Caracas
Foto: Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas / Prensa

 

Desde el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), un nutrido grupo de luchadores sociales, organizaciones civiles y académicos realizaron un evento denominado “#DefiendeAlLeóndeCcs” conmemorando los 452 años de la fundación de Caracas, en el cual desde, el punto de vista histórico, vecinal, artístico y arquitectónico, salieron en defensa de los símbolos municipales los cuales pretenden ser cambiados nuevamente por la alcaldesa Erika Farías. Allí conformaron un comité en defensa de la memoria histórica de la ciudad.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó cómo, tanto Jorge Rodríguez como Erika Farías, se han marcado como objetivo destruir el patrimonio histórico de la capital, y la punta de lanza es el cambio de los símbolos municipales. “No es cuento, lo decimos con las pruebas en la mano, Erika Farías pretende sustituir el león presente en nuestro escudo de la ciudad por los ojos de Chávez, así lo demuestra un proyecto de ordenanza que tiene escondido en el Concejo Municipal para ser presentado en cualquier momento. Todo esto sin ningún tipo de consulta al pueblo”, dijo.





Rojas detalló como al menos hace 5 años se ha acentuado la destrucción de los iconos caraqueños, tal fue el caso del Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Libertador, donde en 2014 sustituyeron el escudo de Caracas por imágenes de Chávez, y también se puede ver que el nuevo logo de la alcaldía es una estrella de 5 puntas rojas al más puro estilo soviético. “Esto tiene el objetivo de destruir nuestro patrimonio histórico y cultural, imponiéndonos iconos no acordes a nuestro ideario. Nuestro deber es protestar y crear conciencia de que el león es parte de la identidad del caraqueño y no la estatua de la india Apacuana, quien proviene de los Valles del Tuy que presenta un fenotipo similar al de una mujer luego del salir de una cirugía estética”.

El periodista informó que desde el movimiento ciudadano han decidido hacerle frente a este intento de destruir nuestra historia creando el comité en defensa de los símbolos municipales, porque aunque la dictadura de Maduro y su lacaya en Caracas, Erika Farías, pretendan cambiar el escudo, himno y bandera de la ciudad los líderes sociales estarán allí para preservarla. “El león no solo está en nuestros equipos de beisbol y futbol sino en el corazón de los caraqueños, el himno a la capital creado por el maestro Chelique Sarabia con su marcha marcial y las canciones de Billos nos exaltan de emoción, esos sentimientos por más que se afinquen no podrán borrarlos de la memoria ciudadana”, afirmó.

Por su parte Carmen González, luchadora social de Catia y presidente de AsoSaber, resaltó cómo con el evento “#DefiendeAlLeóndeCcs” se pudo crear conciencia histórica a casi un centenar de asistentes rindiendo homenaje a Caracas en su aniversario. “La ciudad no está sola y un ejemplo claro es como hoy la academia y la lucha social se unen en la preservación de nuestra historia. Así pudimos escuchar hoy al músico Chelique Sarabia, autor del himno a la ciudad, el cronista del municipio Libertador, el historiador Guillermo Durand, la escritora Inés Muñoz Aguirre y al arquitecto Orlando Marín, quienes con sus ponencias nos describieron una Caracas que a pesar de lo golpeada podemos volverla a llamar pronto “la sucursal del cielo”.

Neira Arias, vecina de San Pedro, destacó que pesar de contar con pocos recursos el aniversario de Caracas no pasó por debajo de la mesa, prometiendo que desde el movimiento vecinal caraqueño se convertirán en los protectores de sus patrimonios históricos. “Más pronto que tarde podremos disfrutar de nuestra Caracas en libertad y democracia”, concluyó.

 

Nota de prensa