Arrancó proceso electoral en Argentina

Arrancó proceso electoral en Argentina

Alrededor de 34 millones de ciudadanos se tiene previsto que acudan a las urnas electorales este domingo 27 de octubre para elegir al presidente de Argentina. En esta contienda se debate si es reelegido el actual mandatario Mauricio Macri de la tolda “Juntos por el Cambio”, o toma posesión en la primera magistratura el candidato por el partido “Frente de Todos” Alberto Fernández.

A las 8:05 minutos aproximadamente comenzaron a abrir varios centros electorales.





Durante el proceso también se elegirán  24 senadores y 130 diputados,  legisladores e intendentes. distritales en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Catamarca y La Rioja.

Según el padrón electoral en la nación albiceleste se estiman 33.841.837 de personas asistan a la contienda para sufragar en 10.184 urnas, que están distribuidas  en más de 14.500 escuelas de todo el país.

El primer candidato a presidente en mostrarse fue Alberto Fernández quien subió una foto junto a parte de su equipo mientras desayunaba en el departamento de Puerto Madero.

Luego sacó a pasear a su perro Dylan mientras la prensa lo acompañaba antes de que fuera a votar a la Universidas Católica Argentina ( UCA).

Según el Ministerio del Interior, responsable del escrutinio provisional que se realizará en la noche de hoy, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes), con el objetivo de tener el contabilizado el 90 % de las mesas de votación hacia la medianoche de este domingo.

En tanto, el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo.

El voto es obligatorio para todas aquellas personas que tengan entre 18 y 70 años y, desde 2013, los jóvenes de 16 y 17 años pueden ejercerlo de forma optativa, opción que ya tenían los mayores de 70 años.

En las últimas elecciones presidenciales, en 2015, el nivel de participación fue del 81 % y en la primarias de agosto pasado, del 75 %.

En estas elecciones participan las seis fórmulas presidenciales que quedaron habilitadas para competir gracias a los resultados obtenidos en las primarias del pasado 11 de agosto.

 

Con información de agencia Efe