Denuncian que fuerzas chavistas mantienen acoso contra diputados durante reunión este #6Ene

Denuncian que fuerzas chavistas mantienen acoso contra diputados durante reunión este #6Ene

El líder opositor venezolano Juan Guaido, a quien muchas naciones han reconocido como el legítimo gobernante interino del país, habla en la Asamblea Nacional en Caracas, Venezuela, el 8 de abril de 2019. REUTERS / Ivan Alvarado

Tras la violenta jornada del domingo en la que las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro le impidieron el ingreso a la Asamblea Nacional a los diputados de la oposición, este lunes parlamentarios antichavistas denunciaron que agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) tomaron las instalaciones del hotel Paseo Las Mercedes donde se encuentran alojados algunos legisladores.

Por Infobae

“Continúa el acoso. Están el FAES y otros cuerpos de seguridad tomando de nuevo el hotel Las Mercedes donde estamos los diputados”, denunció a través de su cuenta de Twitter la parlamentaria Delsa Solórzano.





 

“En este momento funcionarios de las fuerzas represivas del régimen criminal de Maduro se encuentran en el Hotel Paseo Las Mercedes donde se encuentran los diputados y la Junta Directiva de la Asamblea Nacional”, agregó por la misma vía el partido opositor Voluntad Popular (VP).

Mientras los agentes chavistas asedian a la oposición, los diputados se encuentran reunidos en el hotel con el presidente interino Juan Guaidó.

https://twitter.com/presidencia_ve/status/1214308590590279680

“Cuerpos represores del régimen intentan allanar Hotel Paseo Las Mercedes, donde se encuentran los Diputados y la Junta directiva en reunión. Alertamos a la comunidad internacional, sobre estas acciones del régimen”, señaló Fabiana Rosales, esposa de Guaidó.

La Asamblea Nacional, por medio de las redes sociales, también denuncio el acoso de las fuerzas represivas “del régimen criminal de Maduro”.

“Lo que allí pase es responsabilidad de Nicolás Maduro”, advirtió el diputado Alfonso Marquina.

 

El domingo por la madrugada, horas antes de la votación que se debía realizar en el Parlamento, miembros de las fuerzas del régimen hostigaron a diputados de la Asamblea Nacional que se encontraban hospedados en el hotel Paseo Las Mercedes, en Caracas.

La oposición venezolana denunció que la dictadura de Maduro plantó un maletín bomba en el hotel donde se encontraban reunidos los legisladores de la Asamblea Nacional para luego, en la madrugada, desalojar a las personas del edificio.

 

Finalmente, el domingo desde temprano la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) restringió los accesos al Parlamento a los diputados opositores, pero sí permitió el ingreso a la bancada chavista y al grupo de legisladores que se alió al régimen para evitar la reelección de Guaidó.

En una sesión que no contó con quórum ni los votos necesarios, Luis Parra, quien recientemente fue expulsado del partido Primero Justicia (PJ) por estar involucrado en un caso de corrupción, se autoproclamó titular de la junta directiva de la AN con el aval del chavismo.

Ante este escenario, los diputados opositores sesionaron en la sede del diario El Nacional y, con la cantidad de votos necesarios, renovaron la presidencia de Guaidó al frente del Parlamento.

Este lunes, durante una conferencia de prensa, el presidente interino adelantó que mañana sesionarán desde el Palacio Legislativo, a pesar del golpe parlamentario del régimen: “Mañana sesionaremos desde el Parlamento nacional; la dictadura decidirá si seguir atropellando los derechos de los venezolanos, si seguir ahondando en los errores políticos, si van a seguir hacia adelante con estrategias fallidas o si vamos al pleno derecho”.

“El régimen arremete porque tiene miedo”, denunció la diputada Nora Bracho en la entrada del hotel caraqueño.