Ucrania y Rusia comienzan a negociar un nuevo intercambio de presos

Ucrania y Rusia comienzan a negociar un nuevo intercambio de presos

Los ucranianos, que fueron hechos prisioneros, caminan luego de un intercambio de prisioneros entre Ucrania y los rebeldes pro rusos cerca del puesto de control de Mayorsk el 29 de diciembre de 2019. (Foto de Yevgen Honcharenko / POOL / AFP)

 

 

Ucrania y Rusia han comenzado a negociar un nuevo intercambio de presos, después del canje de 70 prisioneros en total que tuvo lugar en septiembre pasado entre ambos países, el primero desde que estallara la guerra en el Donbás en 2014.





“Ya hemos iniciado una conversación con la Federación de Rusia sobre el intercambio de ucranianos -todos ellos, incluidos los tártaros de Crimea y otros ucranianos que están en territorio ruso-“, señaló el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Jerusalén, donde participa en los actos que conmemoran el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi.

El jefe de Estado de Ucrania, de acuerdo con un comunicado de su oficina, recordó que existen dos listas para el intercambio de presos: una acordada en Minsk con los separatistas prorrusos de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y otra con la Federación Rusa.

Una de las principales promesas que hizo Zelenski a los ucranianos cuando asumió el cargo de presidente en mayo pasado fue que traería a casa a todos los presos ucranianos que se encuentran en manos de los rebeldes prorrusos o en cárceles de Rusia.

En septiembre, Zelenski logró acordar con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, la liberación de 35 personas, entre las que figuraban los 24 marineros apresados en el mar Negro por guardacostas rusos y el cineasta Oleg Sentsov, premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara del Parlamento Europeo (PE).

Rusia a su vez recibió de vuelta a otras 35 personas que habían estado privadas de libertad o recientemente liberadas, como el periodista Kiril Vishinski, exdirector de la agencia estatal rusa RIA Nóvosti en Ucrania, o Vladímir Tsemaj, sospechoso y testigo clave en la investigación sobre el derribo del vuelo MH17 en julio de 2014 en el este de Ucrania con 298 personas a bordo.

El 31 de diciembre pasado, Zelenski y Putin apoyaron en una conversación telefónica un nuevo canje de prisioneros entre ambos países, que incluiría precisamente a los crimeos apresados por las autoridades rusas desde la anexión de la península en marzo de 2014.

Unos días antes el Estado ucraniano y los separatistas prorrusos canjearon 200 prisioneros de guerra en la línea de separación de fuerzas del Donbás, en lo que fue el primer intercambio entre Kiev y los rebeldes desde 2017.

Ello fue posible gracias al impulso que dio la cumbre de líderes del formato de Normandía (Francia, Alemania, Ucrania y Rusia) que se celebró el 9 de diciembre en París y en la que se reunieron por primera vez Zelenski y Putin.

EFE