Kerry McDonald: Bien hecho, millonarios

Kerry McDonald: Bien hecho, millonarios

El otro día me encontré con un vecino en la calle y conversamos sobre la vida en el hogar durante Covid-19 y sobre cómo todos nos enfrentamos al distanciamiento social. Mencioné lo agradecida que estoy de que nuestro mercado cercano. el Whole Foods estaba bien abastecido (a excepción del papel higiénico ).

Me hizo el comentario sobre cómo multimillonarios como Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, que también es propietario de Whole Foods, deberían ser menos codiciosos y compartir su riqueza. (El vecino no sabía que Bezos había donado $ 100 millones a los bancos de alimentos de EE. UU. durante la pandemia, pero la caridad no viene al caso).

La narrativa dominante de que los multimillonarios son codiciosos y las grandes compañías como Amazon son tiranos monopolistas y explotadores no solo están equivocados sino que son profundamente preocupantes para el futuro de la prosperidad y el progreso humano. Esta retórica no es nada nueva. Durante mucho tiempo, los empresarios exitosos han sido difamados como barones ladrones que toman y toman, desmejorando el “bien común”. Pero esta retórica y estas campañas de desprestigio no reconocen cuánto dan estos multimillonarios. Y no me refiero a dar en términos de caridad.





Dan dando, haciendo, construyendo, creando, inventando. Dan mediante la fabricación de productos u ofreciendo servicios que las personas quieren comprar a un precio que quieren pagar en busca de las cosas que quieren hacer, y emplean a miles de personas que eligen trabajar por un salario que eligen aceptar.

Dan mediante la creación de valor para las personas, sin coerción y en un mercado abierto de intercambio voluntario. En el caso de Amazon y Bezos, se hizo grande y se hizo rico al construir un producto superior que millones de personas eligen libremente porque pueden obtener los productos que desean a precios más bajos y velocidades más rápidas, liberando su valioso tiempo y recursos para dedicarse a sus propias actividades personales.

Amazon es una maravilla de la empresa moderna, y es una de las pocas compañías que evita que nuestra economía demacrada se derrumbe por completo durante este cierre de salud pública. En lugar de desdén, las personas que crearon estas compañías merecen nuestro respeto y aprecio. Son los constructores y los creadores, los pensadores y los hacedores. El ex CEO de Google, Eric Schmidt, reforzó este punto recientemente en una presentación virtual ante el Club Económico de Nueva York. El dijo :

Piense en cómo sería su vida en Estados Unidos sin Amazon, por ejemplo. El beneficio de estas corporaciones, que nos encanta difamar, en términos de la capacidad de comunicarse … la capacidad de obtener información, es profundo, y espero que la gente lo recuerde cuando esto finalmente termine. Entonces, estemos un poco agradecidos de que estas compañías obtuvieron el capital, hicieron la inversión, construyeron las herramientas que estamos usando ahora y realmente nos han ayudado. Imagine tener la misma realidad de esta pandemia sin estas herramientas.

Sí, imaginen. En su libro clásico, “La rebelión de Atlas”, Ayn Rand hizo exactamente eso, mostrando cómo sería la vida si confundiéramos el éxito con la codicia, el logro con la explotación y el progreso con la opresión. Los multimillonarios, como Bezos, que han construido grandes compañías contribuyen diariamente al “bien común”, no solo a través de la caridad, sino a través del ingenio humano y el progreso y la prosperidad que produce para todos nosotros. Durante esta pandemia, Audible, una compañía de Amazon, ofrece cientos de audiolibros para niños, y muchos de sus libros para adultos, de forma gratuita. La rebelión de Atlas es uno de ellos.

Podemos, y debemos, rechazar los intentos de corromper el proceso de intercambio voluntario cuando las empresas y el gobierno se enredan. Eso no es capitalismo, es amiguismo y envenena la promesa de los mercados libres.

El economista Dan Mitchell describe la diferencia como pro-mercado o pro-negocios, con el primero actuando como un defensor de la libre empresa y el comercio, mientras que el segundo se basa en donaciones gubernamentales y reservas comerciales en forma de subsidios y rescates.

Los funcionarios del gobierno que intentan atraer a Amazon con subsidios y un trato preferencial para construir sedes adicionales en una ciudad en particular es un ejemplo obvio de ser pro-negocios a expensas de un mercado libre dinámico.

Los empresarios como Jeff Bezos asumen un riesgo enorme e invierten tiempo, energía y recursos significativos para inventar productos y servicios que la gente quiere y necesita. Ven una oportunidad para crear valor para los demás y construir un negocio alrededor de esa idea utilizando su propia originalidad y voluntad. Si logran crear algo que otros valoran, serán recompensados financieramente; pero incluso Jeff Bezos no es tan rico como crees . La mayor parte de la riqueza multimillonaria está indisolublemente unida a las empresas que construyeron, y continúa generando valor para los demás, continuando dando.


Este artículo fue publicado originalmente en Foundation for Economic Education (FEE) el 9 de mayo de 2020 | Traducción libre del inglés por lapatilla.com