La oposición italiana pide que se investigue el pago chavista al M5E

La oposición italiana pide que se investigue el pago chavista al M5E

 

Mientras la izquierda de Grillo afirma que la revelación de ABC es «falsa», varios dirigentes exigen que se debata en el Parlamento e intervenga la Justicia





Por Ángel Gómez Fuentes, corresponsal en Roma del diario ABC

La exclusiva de ABC sobre la financiación de 3,5 millones de euros al Movimiento 5 Estrellas ha constituido en Italia una «bomba» informativa, término que utilizan diversos medios. Ha supuesto también un terremoto para el M5E, que hoy se encuentra en una grave crisis por el enfrentamiento entre diversas corrientes, con riesgo incluso de división y de hundir el Gabinete de Giuseppe Conte. La exclusiva de ABC ha sido ampliamente comentada por la clase política: por parte del M5E se han producido diversos desmentidos, mientras otros líderes políticos han solicitado que el Movimiento aclare en el Parlamento y Europarlamento sus conexiones con el chavismo y desmienta de forma convincente su financiación por Venezuela. Se pide también una investigación de la magistratura.

Los telediarios de las principales cadenas de televisión y todas las webs de los diarios italianos abrieron con la exclusiva de ABC, con titulares en grandes caracteres, recogiendo todos los pormenores del reportaje, añadiendo otras informaciones sobre las relaciones del M5E con Venezuela e incluyendo los desmentidos que han hecho fuentes oficiales venezolanas y del Movimiento 5 Estrellas. A la noticia se le dio prioridad prácticamente durante toda la jornada, oscureciendo otras informaciones importantes de la actualidad política italianas.

El «Corriere della Sera», primer diario italiano, titula: «Las acusaciones a M5E: “Maduro envió 3,5 millones al Movimiento”. Casaleggio (hijo de Gianroberto, fundador del partido junto a Grillo): “Todo falso’”. El cónsul: “Falso, es un complot de la ultraderecha”». La noticia en el «Corriere» se acompaña de una foto de Maduro y otra con el documento exclusivo de ABC: un escrito clasificado de inteligencia militar, con el que se comunicó al Consulado de Venezuela en Milán el envío de 3,5 millones de euros en el 2010. El «Corriere» ha dedicado un artículo con el titular «Dineros de Venezuela al M5E. Los “grillinos” y el régimen de Caracas: apoyo y ambigüedad», detallando las relaciones del M5E con Venezuela: «La trayectoria del M5E hacia Chávez y Maduro se ha movido en los últimos cinco años dentro de estas dos coordenadas: desde conferencias y aplausos para el régimen venezolano, hasta neutralidad y ambigüedad cuando se trataba de adoptar una posición abierta: pero nunca hubo una distancia decidida del M5E de los dictadores bolivarianos, al máximo una línea de neutralidad. Palabras que cobran importancia ahora que desde España llega la acusación al Movimiento de haber obtenido financiación de Maduro».

Desmentidos inevitables

Máximo relieve da igualmente a la exclusiva de ABC el segundo diario italiano, «La Repubblica», con este titular de apertura en su web: «La Venezuela de Chávez financió el M5E». Fuentes diplomáticas: «El documento es falso».

En un largo artículo, titulado «La sombra alargada del chavismo sobre M5E: venenos, desmentidos y una relación con Caracas que pesa también sobre el gobierno», la «Repubblica» escribe: «Más allá de los desmentidos, todos, hay que decirlo, tan puntuales como inevitables, el asunto ha suscitado grandes polémicas. La cercanía entre el Movimiento 5 Estrellas y el chavismo siempre ha sido tan evidente, y a su modo lógica, que una fuente diplomática italiana, tras leer a primera hora la exclusiva de ABC, comentó divertida: “La única noticia real hoy es que los chavistas son más tacaños de lo esperado”. Como si dijera –añade la «Repubblica»–, en los círculos internacionales se pensó que el apoyo del rico gobierno venezolano de la época a los movimientos populistas europeos habría sido mucho más generoso que eso.

Incluso el líder de la oposición, Juan Guaidó, entrevistado por «La Repubblica» en mayo de 2019, dio por sentado el apoyo financiero de Chávez a Casaleggio: «Financiar, incluso de manera sustancial, los movimientos ideológicamente relacionados –explicó Guaidó–, era una práctica generalizada en el chavismo (… .) desde Caracas a menudo han apoyado económicamente campañas de prensa y políticas, así como estructuras enteras en varios países del mundo».

«Es un complot»

El cónsul de Venezuela en Milán, Giancarlo Di Martino, citado por el reportaje de ABC «como intermediario antes de que el destinatario final, Gianroberto Casaleggio, recibiera el dinero en metálico», ha hecho declaraciones a los principales medios italianos desmintiendo la noticia. A «La Reppública» ha comentado, entre otras cosas: «Es todo falso. Es un complot de la ultraderecha. No es un secreto para nadie que el periódico ABC está financiado por la derecha venezolana».

Entre los desmentidos, cabe destacar, además del realizado por la embajada de Venezuela en Roma, el que ha efectuado Davide Casaleggio, hijo de Gianroberto, el fundador del Movimiento 5 Estrellas junto a Beppe Grillo, el primero en amenazar con una denuncia: «Es totalmente falso. Es una falsa noticia que salió varias veces, la última en 2016». «Nosotros hemos sido transparentes. Ahora pasaremos a las querellas», añadió el hijo del empresario fallecido. Para el jefe político interino del M5E, Vittorio Crimi, la información es «es una noticia ridícula y fantasiosa. Evaluaremos si adoptar medidas legales».