AN debatió Proyecto de Acuerdo sobre el inicio del año escolar y la paralización de la educación

AN debatió Proyecto de Acuerdo sobre el inicio del año escolar y la paralización de la educación

Foto lapatilla.com

 

La Asamblea Nacional legítima, presidida por Juan Guaidó, debatió Proyecto de Acuerdo en el marco del inicio del nuevo año escolar y la paralización de la educación como consecuencia de la destrucción del sistema educativo por parte del régimen de Nicolás Maduro

lapatilla.com





El debate lo inició la diputada Bolivia Suárez, quien señaló que “El país se encuentra en la incertidumbre ante los improvisados y contradictorios anuncios del usurpador, Nicolás Maduro, de dar inicio al año escolar en el mes de octubre bajo la denominación de centro de atención pedagógica”.

Agregó que “Los docentes ni siquiera cuentan con una póliza acorde a la realidad inflacionaria del país. La irresponsabilidad del régimen en la pandemia lleva a niveles extremos la crisis en el nivel educativo”.

“La Asamblea Nacional como único poder constituido, asuma la responsabilidad de ponerse al frente de un movimiento que denuncie las irregularidades, las irresponsables medidas improvisadas y generar propuestas y soluciones”, destacó.

“Ratificamos que la única solución a la salida de esta crisis, es la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional que abra las puertas a la democracia y la libertad”, finalizó.

Continuó la parlamentaria Ana Mercedes Aponte, quien manifestó que “Los niños de Venezuela a esta hora se encuentran haciendo cola para cargar agua o para comprar una bombona de gas, los niños de Venezuela están muriendo de hambre porque no tienen que comer”.

Añadió que “No hay motivación porque no hay condiciones para iniciar el año escolar, ni presencial, ni semi presencial, ni a distancia. Las escuelas se encuentran deterioradas, en total abandono, las familias no tienen Internet”.

“A los docentes el sueldo no les alcanza para comer, ni para pagar servicios básicos, un docente categoría 1 devenga un sueldo mensual de 665,00 bolívares”, señaló.

 

Por su parte, la diputada Rosa Petit indicó que “Desde hace mucho tiempo esta Asamblea Nacional a través de la sub comisión de educación, viene alertando de la crisis humanitaria compleja en materia educativa, al salario insuficiente”.

Agregó que “Es de conocimiento público el fracaso del programa de educación a distancia, para este momento está agudizada la crisis económica y alimentaria”.

 

Finalizó el debate la diputada Amelia Belisario, quien exigió una calidad educativa para nuestros hijos. “Exigimos calidad educativa para nuestros hijos, eso implica que se cumpla con todas las deudas que se han asumido con el magisterio”, manifestó.

“Lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos y con nuestros hijos no se juega”, acotó la parlamentaria.