Comercios recibirán bolívares por pagos con tarjetas de débito de cuentas en divisas

Comercios recibirán bolívares por pagos con tarjetas de débito de cuentas en divisas

La dolarización financiera de Venezuela buscará captar las divisas que están «bajo el colchón» desde hace más de dos años en el país.

Por descifrado.com





El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, detalló que para las transacciones no habrá compensación en divisas, aunque considera que solo es cuestión de tiempo para que se autorice.

«La banca está obligada a convertir las divisas en bolívares en las transacciones comerciales», detalló el economista en entrevista a 2+2 por Unión Radio. Es decir, si se pagan US$ 100 con tarjeta de débito, el local comercial recibirá -de acuerdo con la tasa de cambio del BCV- el pago en bolívares y no en moneda extranjera.

También es importante recordar que «por ahora no es posible transferir en divisas de mi cuenta en un banco a la cuenta de otro cliente en otro banco».

«Cuando el cliente va a retirar por taquilla puede recibir divisas, pero cada banco tiene su protocolo. Cada cliente debe exigir la información exacta al abrir su cuenta en divisas».

El lunes, en un IGTV de @ecoanalitica, el economista Asdrúbal Oliveros manifestó su confianza con la dolarización financiera. «Riesgos siempre hay, cada uno de ustedes hará su evaluación de la dolarización financiera (…) hay gente que habla de que les van a quitar sus dólares, yo creo que esos riesgos hoy en día son bajos», concluyó.