Netanyahu acusó a Hamas cruzar la línea roja y alertó que Israel reaccionará con fuerza

Netanyahu acusó a Hamas cruzar la línea roja y alertó que Israel reaccionará con fuerza

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel (Amit Shabi/Pool via REUTERS)

 

 

En medio de la creciente tensión en la Franja de Gaza, Benjamin Netanyahu advirtió este lunes que el grupo terrorista Hamás, que mantiene el poder en el enclave palestino, cruzó una “línea roja” al disparar cohetes hacia suelo israelí, y prometió una respuesta contundente.





Por Infobae

“Las organizaciones terroristas en Gaza cruzaron una línea roja en la noche del Día de Jerusalén’ disparando cohetes”, dijo el primer ministro israelíes, quien añadió que “Israel reaccionará con fuerza (…), el que ataque pagará un precio alto”.

“Les digo, ciudadanos de Israel, que el conflicto actual podría durar algún tiempo”, reconoció Netanyahu.

En esa línea, Estados Unidos y el Reino Unido condenaron las hostilidades por parte de los terroristas palestinos.

Según el Ejército israelí, fueron al menos 45 los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza (REUTERS/Amir Cohen)

 

El gobierno de Joe Biden calificó de “inaceptable escalada” los ataques con cohetes lanzados por Hamas contra Israel y renovó su llamado a calmar las tensiones en Jerusalén. “Estados Unidos condena en los términos más enérgicos la andanada de cohetes lanzada contra Israel en las últimas horas. Es una inaceptable escalada”, expresó a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Dominic Raab, ministro de Asuntos Exteriores británico, sostuvo que “la violencia en curso en Jerusalén y Gaza debe cesar”: “Necesitamos una desescalada inmediata por parte de todos los bandos, y el fin de los ataques a la población civil”.

Hamas y otros grupos armados palestinos presentes en Gaza multiplicaron el lunes por la noche los disparos de cohetes hacia el sur de Israel, con disparos que se acercaron a Jerusalén. Según detalló el Ejército israelí, fueron al menos 45 los cohetes lanzados desde el enclave palestino.

Algunos cohetes fueron bloqueados por el escudo antimisiles “Cúpula de Hierro”, pero otros cayeron sobre suelo israelí.

En represalia de esos ataques, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron haber “empezado” una serie de ataques contra las posiciones de Hamas en la Franja de Gaza, mientras el grupo terrorista palestino reconoció la muerte de uno de sus comandantes.

Se trata de Muhamad Fayad, un comandante del brazo armado de Hamas, quien murió en Beit Hanun, en el norte de Gaza, de acuerdo a lo confirmado por el grupo terrorista.

“Hemos empezado, y digo bien empezado, a atacar objetivos militares en Gaza (…) declaró el portavoz del ejército israelí, mientras Hamas, en Gaza, anunciaba el deceso de uno de sus comandantes en uno de los ataques israelíes en el norte del enclave.

“En respuesta a los continuos disparos de cohetes desde Gaza hacia Israel, hemos atacado numerosos objetivos terroristas de Hamás en Gaza, entre ellos: 2 lanzadores de cohetes, 2 puestos militares, y 8 operativos terroristas de Hamás. El terror tiene como objetivo a los civiles. Nosotros atacamos al terror”, señalaron las Fuerzas Defensa de Israel en sus redes sociales.

Horas antes, Hamas había amenazado a Israel con una escalada militar si sus fuerzas no se retiraban el lunes por la noche de la Explanada de las Mezquitas, lugar ultrasensible entre palestinos e israelíes en el centro de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

“Las Brigadas Al Qasam (brazo armado de Hamas) lanzan ahora cohetes contra el enemigo en la Jerusalén ocupada como respuesta a sus crímenes y a su agresión contra nuestro pueblo en Sheij Jarrah y en la mezquita Al Aqsa” situada en la explanada, informaron en un comunicado.

La víspera, se habían lanzado desde el enclave palestino globos incendiarios y cohetes hacia el sur del territorio israelí en apoyo a los manifestantes de Jerusalén.

Esta escalada de tensión tiene lugar en el cuarto día de enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en Jerusalén Este.

El lunes por la noche se declaró un incendio, visible a más de dos kilómetros a la redonda, en el recinto de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, donde estaban congregados miles de fieles para la oración de la noche, según periodistas de la agencia AFP. Por el momento, se desconocía la causa del incendio.

Este lunes se produjo un incendio en el recinto de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén (REUTERS/Reuters TV)

 

Más de 300 personas, en su mayoría palestinos, resultaron heridas el lunes en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad israelíes en la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del islam y que los judíos llaman el Monte del Templo.

Por la mañana, cientos de palestinos lanzaron proyectiles y los policías replicaron con balas de goma y gas lacrimógeno.

La Media Luna Roja palestina informó de más de 331 palestinos heridos, de los cuales más de 200 tuvieron que ser trasladados a hospitales.

Por su parte, la policía israelí, que advirtió que no dejará “a los extremistas que amenacen la seguridad del público”, dio cuenta de nueve agentes heridos.

Estos choques coincidían con la celebración el lunes, según el calendario hebreo, del “Día de Jerusalén” que marca la conquista de la parte oriental de la ciudad por Israel en 1967. La “marcha de Jerusalén”, a menudo envuelta en altercados y que tenía que congregar esta noche a miles de israelíes en la Ciudad Vieja, fue finalmente anulada.

Con información de AFP