Biden no excluyó la posibilidad de reunirse con Kim Jong Un bajo ciertas condiciones

Biden no excluyó la posibilidad de reunirse con Kim Jong Un bajo ciertas condiciones

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, Washington, 21 de mayo de 2021. | Foto: Jonathan Ernst / Reuters

 

El presidente de EEUU, Joe Biden, y su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, expresaron este viernes su intención de involucrar a Pionyang en la diplomacia para tratar de reducir las tensiones sobre el programa nuclear y de misiles balísticos norcoreano.

“Estamos los dos (Washington y Seúl) profundamente preocupados por la situación. Nuestras dos naciones también comparten la voluntad de implicarse diplomáticamente para que Corea del Norte tome pasos pragmáticos y reducir las tensiones mientras avanzamos hacia nuestro último objetivo para lograr la desnuclearización de la península coreana”, dijo Biden.





Biden no excluyó la posibilidad de reunirse con Kim Jong-un bajo ciertas condiciones, pero dijo que Pionyang debe mostrar compromiso con la desnuclearización antes de la celebración de cualquier reunión.

Al mismo tiempo, EEUU no se hace ilusiones sobre el objetivo, increíblemente difícil, de la desnuclearización completa de Corea del Norte, aclaró el mandatario norteamericano.

“No nos hacemos ilusiones sobre la dificultad, absolutamente ninguna. Las últimas cuatro administraciones (estadounidenses) no han logrado el objetivo. Es un objetivo increíblemente difícil”, dijo a la prensa el mandatario.

Nombramiento de enviado especial para Pionyang

Joe Biden anunció este viernes el nombramiento como enviado especial para Corea del Norte del diplomático Sung Kim y reiteró su deseo de explorar una vía diplomática que permita tomar “pasos pragmáticos” para reducir las tensiones.

El gobernante estadounidense anunció el nombramiento de Kim, actual subsecretario en funciones del Departamento de Estado de EE.UU. para Asia Oriental y Pacífico, durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca con el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

Biden describió a Kim como un diplomático de carrera con una “profunda experiencia” en la península coreana.

Mientras, Moon consideró que el nombramiento refleja el “firme compromiso” de Washington para buscar una vía diplomática con Corea del Norte y dijo tener “muchas expectativas” por la elección de Kim, al que describió como “un hombre de gran calibre”.

El diplomático fue embajador en Indonesia, Filipinas y Corea del Sur, además de haber ocupado el puesto de representantes especial para la política hacia Corea del Norte entre 2014 y 2016, durante el Gobierno de Barack Obama, en el que Biden ocupó la Vicepresidencia.

Con información de AFP y EFE