Encuentros, diáspora y propuestas: Leopoldo López se reunió con venezolanos en Ecuador

Encuentros, diáspora y propuestas: Leopoldo López se reunió con venezolanos en Ecuador

Encuentros, diáspora y propuestas: Leopoldo López se reúne con venezolanos en Ecuador

 

 

 





 

El líder democrático y fundador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, se reunió en días recientes con la diáspora venezolana en Ecuador, a propósito de la agenda que mantiene en el país andino, a propósito de la toma de posesión del presidente Guillermo Lasso.

CCN

El político venezolano llegó a Ecuador tres días antes de la juramentación de Lasso y en su visita ha tenido diversos encuentros con sus coterráneos, cuyo 93 % trabaja sin contrato y 53 % no gana ni 200 dólares al mes, según la encuesta realizada por la Organización Internacional para las Migraciones.

Detalló López que cuando se entregó a la injusticia en Venezuela en 2014, había en Ecuador 900 venezolanos, ahora la cifra, en menos de ocho años, ascendió a casi medio millón. “Eso es así en Colombia, Chile, Perú y los demás países de la región”, dijo.

López tiene una serie de propuestas para el presidente ecuatoriano, entre ellas, la regularización migratoria de todos los venezolanos y dar vigencia por 10 años a los pasaportes de los criollos que se encuentren vencidos.

“Me preguntan sobre el tema de los pasaportes. La propuesta es que se pueda hacer lo que se hizo en Colombia: darle vigencia de 10 años a los pasaportes vencidos. Y, por supuesto, lo que le se va a solicitar al presidente Lasso es la regularización de los venezolanos”, detalló.

El coordinador nacional de VP plantea que se les dé oportunidad a los venezolanos de regularizar su situación migratoria para que puedan trabajar, en aras de fortalecer y aportar a la economía ecuatoriana.

“Eso lo tenemos que hacer de la manera más amplia y sabiendo que es una oportunidad que se nos abre, no para quitarle un empleo a los ecuatorianos, sino para complementar un proyecto de un país que tiene que continuar en la senda del crecimiento económico y que los venezolanos puedan aportar sin quitarle nada a los ecuatorianos”, explicó.

El fundador del partido naranja, junto con la diáspora y líderes políticos, se ha venido haciendo un trabajo de reunificar las fuerzas democráticas en Venezuela. “Hemos pasado un proceso difícil y tenemos que reforzar la unidad. Esa es una palabra clave: sin unidad no hay ninguna estrategia que pueda tener éxito. Por eso me emociona ver aquí a los representantes de AD, UNT, Encuentro Ciudadano, Copei, la Causa R, VP y las ONG”.

En cuanto al Acuerdo de Salvación Nacional propuesto por el presidente (e), Juan Guaidó, para lograr elecciones parlamentarias y presidenciales justas libres y verificables, López insistió en que el éxito se alcanzará con la presión interna y la participación de los países que sirvan de garantes para salir de la dictadura venezolana.

“Yo sé que a lo mejor pensamos que no podemos tener elecciones en estas condiciones, estamos claros. Por eso el acuerdo (…) Yo no les puedo decir que va a ser un camino fácil, ni les puedo decir que va a ser en corto tiempo. Lo que sí les puedo decir es que en Venezuela todavía estamos peleando”, expresó el líder político a los venezolanos que lo acompañaron en sendos encuentros realizados en Quito y en Guayaquil, Ecuador.

El perseguido de la dictadura de Maduro, pidió a los venezolanos ser una diáspora organizada, militante, que haga sentir y lleve la voz del pueblo. “Les pido que seamos parte de la solución y no del problema y la crítica. Seamos críticos, sí, pero constructivos. Entendamos que la información que sale de Venezuela muchas veces está contaminada. No se trata de Maduro solamente, es el apoyo que recibe de China, Irán, Rusia, Turquía, Cuba. Mantengamos la unidad”, enfatizó López.