Más de 600 venezolanos fueron regularizados en Perú a través del programa “Migrantes Regulares” (Fotos)

Más de 600 venezolanos fueron regularizados en Perú a través del programa “Migrantes Regulares” (Fotos)

Foto: Cortesía

 

El programa Migrantes Regulares ha logrado beneficiar a más de 690 venezolanos que se encuentran en diferentes partes de Perú, gracias al trabajo en conjunto de 16 organizaciones encabezado por el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), en alianza con la ONG Veneactiva y con el apoyo del Programa Europeo Regional de Migración y Refugio, iniciativa especial SI Frontera, financiado por la Unión Europea y la Cooperación Alemana, implementado por la GIZ en Perú.

“Hasta hoy hemos logrado apoyar la entrega de 690 carnet de extranjería Calidad Especial, lo que ha significado el cambio de calidad migratoria a aquellos cuyo PTP venció después del 15 de marzo del año pasado y que debido a diversos motivos asociados a condiciones de vulnerabilidad, no habían podido regularizar su situación en el país”, expresó la coordinadora del proyecto, Cristabel Cartaya.





El programa que tiene como primera meta de atender a 4.500 migrantes venezolanos que se encuentren en cualquier parte del territorio peruano, financiando y acompañando en todo el proceso de Cambio de PTP a Carnet de Extranjería Calidad Especial.

De igual forma, aseveró que Migrantes Regulares realiza todo el proceso de cambio de calidad migratoria. “Pero no paga las multas de cada persona, lo que hacemos es asesorarles para el fraccionamiento y si son montos pequeños los beneficiarios los cancelan y procedemos a iniciar el proceso”, agregó.

Por su parte, Nancy Arellano comentó que este proyecto es un trabajo en conjunto que busca la re-dignificación de los migrantes venezolanos en Perú, al recuperar su regularidad migratoria y prueba de identidad dentro del territorio.

“Es una satisfacción poder ver a adultos y niños que debido a la situación de vulnerabilidad no podían acceder a diversos servicios. Este paso, sobre todo a los adultos, les permite acceder a mejores condiciones laborales, salud, beneficiando no solo a ellos sino a sus familias; habilitando por ejemplo la articulación de programas de mejores medios de vida como chance para sumar, que venimos articulando con Cedro”, finalizó.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

 

Nota de prensa