Las historias detrás de los marines fallecidos en el atentado del aeropuerto de Kabul

Las historias detrás de los marines fallecidos en el atentado del aeropuerto de Kabul

Un grupo de personas se reúne en el Memorial de Guerra del Cuerpo de Marines para una vigilia con velas en honor a los fallecidos – AFP

 

 

 





 

El Departamento de Defensa identificó a los miembros del Ejército que murieron mientras ayudaban a evacuar el entorno del aeropuerto afgano.

Por abc.es

Tras el atentado suicida en el aeropuerto de Kabul el pasado jueves que dejó al menos 170 personas fallecidas, entre ellas, 13 soldados estadounidenses en el peor golpe contra su Ejército en Afganistán desde 2011, el Departamento de Defensa identificó a los miembros del Ejército que murieron mientras ayudaban a evacuar a las personas a un lugar seguro.

Provenían de todo el país, desde California hasta Wyoming y Tennessee, y tenían una edad promedio de poco más de 22 años. Once eran marines, uno era médico de la Marina y otro era miembro del Ejército. Esto es lo que se sabe sobre algunos de ellos.

 

Darin T. Hoover, de 31 años, nació en Salt Lake City y era sargento del Cuerpo de Infantería de Marina. El sargento Hoover era «un líder nato», que amaba a Estados Unidos y estaba en su tercera gira por Afganistán, dijo su padre Darin Hoover. «Él llevó a sus hombres a eso, y ellos lo siguieron, pero lo sé, lo sé en el fondo de mi corazón, él estaba al frente», dijo. «Y lo habrían seguido hasta las puertas del infierno si eso era lo que hacía falta y eso es más o menos lo que hizo».

 

 

Johanny Rosario Pichardo, de 25 años, oriunda de Lawrence, Massachusetts y sargento del Cuerpo de Infantería de Marina. La sargento Rosario debería ser «reconocida como la heroína que era», le dijo su familia al alcalde de Lawrence. Su instructor en la escuela secundaria la recordó como una «guerrera absoluta» y el primer teniente de la Infantería de Marina, John Coppola, dijo en un comunicado que ella había sido «crucial para evacuar a miles de mujeres y niños». La embajada de República Dominicana en los Estados Unidos dijo que ella era dominicano-estadounidense.

 

 

 

Hunter López, de 22 años, de la ciudad de Indio, California. Pertenecía a la Infantería de Marina. La madre del cabo López le dijo a un periodista en el sur de California que su hijo había llevado recientemente a un niño afgano varios kilómetros a un lugar seguro y le pidió a la gente que encendiera una vela en su honor. Los padres de López trabajan para el Departamento del Sheriff del condado de Riverside en California, su padre como capitán y su madre como ayudante. «Como sus padres que sirven a nuestra comunidad, ser un Marine para Hunter no era un trabajo; era un llamado», escribió la Asociación de Alguaciles de Riverside en un comunicado.

 

 

 

Daegan W. Page, 23 años, de Omaha (Nebraska). Pertenecía a la Infantería de Marina. El cabo Page creció en Red Oak, Iowa, y en el área alrededor de Omaha, y se unió a los Marines después de la escuela secundaria, dijo su familia en un comunicado. Tenía cuatro hermanos y era miembro de los Boy Scouts, jugaba en clubes de hockey, cazaba con su padre y tenía una «debilidad en su corazón por los perros». «Para sus hermanos menores, él era su gimnasio favorito y para sus amigos, era un chico genuinamente feliz con el que siempre se podía contar», dijo la familia, y agregó que sus padres, padrastros, hermanos, abuelos y su novia lo lloraban.

 

 

 

Maxton W. Soviak, de 22 años, de Berlin Heights, Ohio. Trabajaba como médico en el Hospital de la Armada. Soviak creció jugando al fútbol en una pequeña comunidad del norte de Ohio, donde su muerte dejó un «agujero gigante» en la vida de sus seres queridos, escribió su hermana Marilyn en una publicación de Instagram. Era un médico de la Marina que se había graduado de la escuela secundaria en 2017. «Todos miraban a Max en situaciones difíciles», dijo Jim Hall, su entrenador de fútbol de la escuela secundaria, quien describió al Sr. Soviak como un amigo profundamente leal. «Estaba enérgico. Llevaba sus emociones en la manga. Era un niño apasionado. No retuvo nada».

 

 

 

Nicole Gee, de 23 años, sargento del Cuerpo de Marines del Ejército de Estados Unidos, está en dos imágenes icónicas. En una de ellas, acuna a un bebé afgano, con el pelo castaño claro y la mirada aterrada a pesar de su corta edad. Era uno de esos críos que los militares rescataban de las manos de sus familiares, desde un muro del aeropuerto, en el caos de fuera, entre tiroteos de los talibanes para controlar al gentío que buscaba entrar en el aeródromo.

 

 

 

Humberto A. Sánchez, de 22 años, de Logansport, Indiana. Pertenecía a la Infantería de Marina. El cabo Sánchez vivía en una pequeña ciudad a una hora y media al norte de Indianápolis y se había graduado de la preparatoria Logansport. El alcalde de Logansport dijo que el cabo Sánchez «todavía tenía toda la vida por delante» y que el joven se había sacrificado «poniéndose en peligro» como parte de la misión en Kabul. El gobernador Eric Holcomb de Indiana prometió «honrarlo de todas las formas posibles». «Pocos entre nosotros respondemos a un llamado del deber tan peligroso como el Cabo Sánchez se ofreció a hacerlo», dijo.

 

 

 

David L. Espinoza, de 20 años , de Río Bravo, Texas. La madre de Espinoza dijo a una televisión local que había recibido una llamada a las 2:30 a.m. informándole de la muerte de su hijo pequeño. «Estoy orgulloso de él por lo que hizo, pero como madre, ya sabes, es difícil», dijo su madre, Elizabeth Holguin, a la estación KGNS-TV, mientras lloraba. La estación informó que la hermana del cabo Espinoza acababa de cumplir 13 años. El cabo nació en Laredo, Texas, dijo su familia, y había estado destinado en Jordania durante dos años antes de ser trasladado a Kabul hace una semana. «Siempre supo» cuánto lo amaban sus padres, dijo Holguin.

 

 

 

Jared M. Schmitz, de 20 años, de St. Charles, Missouri. El cabo Lance Schmitz, que vivía en un suburbio de St. Louis, había estado destinado en Jordania en su primer despliegue antes de ser trasladado a Afganistán para la misión de evacuación hace unas dos semanas, dijo su padre, Mark Schmitz, a la radio KMOX en St. Louis. «Es algo que siempre quiso hacer y nunca había visto a un joven entrenar tan duro como él para ser el mejor soldado que podía ser», dijo Schmitz, y agregó que la familia estaba devastada y furiosa. «Alguien vino y tomó el camino más fácil y terminó con todo para él y para nosotros – y para aquellos otros que fueron asesinados», dijo.

 

 

Ryan C. Knauss, de 23 años, de Corryton, Tenn. Sargento del Ejército. El Sargento Knauss era «un joven motivado que amaba a su país», dijo su abuelo Wayne Knauss a WATE-TV en Knoxville, Tennessee. «Era un creyente, así que lo veremos de nuevo en el cielo». Había estado en el Ejército durante cinco años, dijo su abuelo, y su madrastra le dijo a la estación que había planeado mudarse a Washington cuando regresara a los Estados Unidos. Uno de sus antiguos maestros dijo que había sido “tranquilo pero confiado” en la escuela y que había escrito un ensayo que decía que sus modelos a seguir eran personas que se oponen al poder para ayudar a la gente. «Escribió eso hace nueve años cuando tenía 14 años, sin saber el hombre en el que se iba a convertir», dijo Angela Hoffman, la maestra, a la estación.