Consecomercio: Mercancía en Venezuela está llegando con incremento entre el 40% y 60% producto de la pandemia

Consecomercio: Mercancía en Venezuela está llegando con incremento entre el 40% y 60% producto de la pandemia

Trabajadores pesan mercancías en un mercado de frutas y verduras al aire libre en Caracas, Venezuela, 22 de diciembre de 2020. Fotografía tomada el 22 de diciembre de 2020. REUTERS / Manaure Quintero

 

El régimen de Maduro anunció una flexibilización para todos los sectores durante los meses de noviembre y diciembre, tras considerar que los contagios de la Covid-19 en el país están controlados.

Con información de La Nación





No obstante, desde este 1 de noviembre, entró en vigencia en en el país el semáforo de acceso de la Covid-19, en distintos sectores económicos de Venezuela.

Los locales comerciales deberán instalar la aplicación VE QR y tener autorización del Ministerio de Comercio para su uso.

Ante ello, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, señaló a Finanzas Digital que aspiran que la medida del 7+7 «no regrese», puesto que «la intermitencia en las operaciones encarece la operatividad de las empresas».

«Cuando tienes una empresa que tiene 7 días para trabajar, eso tiene unas repercusiones operativas que hace muy compleja la rentabilidad del negocio, porque tiene obligaciones permanentes, mientras que se te impide técnicamente facturar durante una serie de semanas», explicó.

Comentó que creen que la flexibilización «puede ser importante», especialmente en los dos últimos meses del año, porque son meses clave, «son de mayor facturación en muchas de las áreas del comercio detallista y de ciertos servicios».

Para leer la nota completa, aquí