Experto afirma que el BCV está aplicando una estrategia para alterar el precio del dólar

Experto afirma que el BCV está aplicando una estrategia para alterar el precio del dólar

Archivo

 

 

 





El economista y miembro del Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice), Óscar José Torrealba, expresó que el Banco Central de Venezuela (BCV) aplica un programa de intervención cambiaría que altera el precio del dólar con tendencia a la baja. Así lo reseñó Fe y Alegría Noticias.

La semana pasada, el BCV vendió 50 millones de dólares a las mesas cambiarias de la banca privada, una acción que hace que la oferta de dólares disponibles para el mercado se incremente, mientras la demanda se mantiene estable.

Justo eso fue lo que explicó el experto en economía: «El Banco Central de Venezuela ya lleva tiempo aplicando un programa de intervención cambiaría, un tipo de cambio de flotación sucia porque interviene en el mercado para influir en las políticas cambiarías».

«El BCV va a las mesas de dinero de la banca comercial, va a la mesa de dinero con cierta cantidad y ese aumento en la oferta de dólares produce una baja en el tipo de cambio. Es decir, se aprecia el bolívar respecto al dólar y esto lo hacen para generar una presión a la baja del tipo de cambio cuando inercialmente es hacia el alza», reveló.

Explicó que el término inercialmente es porque el país tiene hiperinflación e inestabilidad política que influye en la apreciación del bolívar frente al dólar. «El Banco Central invierte de 50 en 50 y genera una presión hacia la baja», afirmó.

Sin embargo, según su explicación, esta presión a la baja no es creíble para las personas porque sospechan que se mantenga estable el precio del dólar, y como consecuencia se genera un desajuste.

 

Variación quincenal en la inflación

«La inflación es la consecuencia de un desorden fiscal, ocurre cuando el gobierno quiere gastar más de lo que ingresa y decide financiar ese déficit fiscal», expuso Torrealba.

El economista declaró que el gobierno «usa al BCV como caja chica»; por lo tanto, la hiperinflación no es sostenible.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.