Reportan que más de 440 trabajadores sanitarios se han contagiado con Covid-19 en Venezuela durante noviembre

Reportan que más de 440 trabajadores sanitarios se han contagiado con Covid-19 en Venezuela durante noviembre

El personal sanitario de Venezuela ha alertado en múltiples oportunidades que no cuentan con el material suficiente para protegerse de la covid-19 en los hospitales públicos del país. Fotografiá de Archivo. EFE /Rayner Peña /Archivo

 

El sindicato de Venezuela Monitor Salud denunció este miércoles que, en lo que va de noviembre, 442 trabajadores de la salud se han contagiado de covid-19 y aseguró que el centro hospitalario con más personal infectado se encuentra en Caracas, con 88 casos.

“Hasta el 17 de noviembre se registran 442 casos positivos de covid-19 en el personal sanitario de todo el país”, dijo Monitor Salud a través de su cuenta en la red social Twitter.





En otro mensaje agregó que el “centro de salud más afectado por los contagios en su personal con covid-19 es el Hospital Clínico Universitario”, el principal de Caracas y en el que, hasta la fecha, se han registrado 88 casos.

El personal sanitario de Venezuela ha alertado en múltiples oportunidades que no cuentan con el material suficiente para protegerse del Covid-19 en los hospitales públicos del país.

En medio de la crisis sanitaria que se registra desde hace una década, que se ha incrementado en los últimos cinco años y, aún más, con la llegada del Covid-19, los médicos, enfermeros y demás trabajadores de la salud han señalado que no cuentan con las condiciones mínimas necesarias para trabajar.

El pasado sábado, Monitor Salud denunció que en los hospitales públicos de Venezuela hay “una escasez del 40 % en mascarillas y de 46 % en guantes”, pero las deficiencias van más allá de eso, pues también escasean los medicamentos y hay fallas en los equipos médicos.

Las ONG de salud también han señalado que en Venezuela hay un “subregistro” de casos de covid-19. Según el régimen chavista, en el país se han registrado 421.311 casos confirmados de la enfermedad desde que se inició la pandemia y que de ellos se mantienen activos 8.762.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Con información de EFE