“En el olvido”: Escuelas de los municipios de Lara están sumergidos en ruina

“En el olvido”: Escuelas de los municipios de Lara están sumergidos en ruina

Techos destruidos, paredes por el piso y baños sin funcionar son tan sólo algunas de las carencias que se ven en las escuelas y liceos de los municipios foráneos del estado Lara, en donde el plan “Gota de Amor” brilla por su ausencia.

Por laprensalara.com





Las instituciones “Roberto Montesinos” y “República Dominicana” en El Tocuyo, municipio Morán son reconocidas por ser unas de las más emblemáticas en el sector; sin embargo, hoy se encuentran en el olvido. “Da tristeza porque son íconos, tienen muchos años sin mantenimiento”, detalló José Danese, quien es profesor y lamentó que los baños no cuenten con grifos y en los pasillos no haya ni siquiera iluminación.

El profesor agregó que cuando llueve se moja más en los salones que en la calle, “porque le falta impermeabilización del techo”. Añadió, que incluso han tenido problemas con las aguas blancas y negras.

En el caso del municipio Crespo es la misma realidad. Laura Igarra, presidenta del Colegio de Licenciados en Educación, contó que en el liceo “Efraín Colmenárez”, en Duaca, aún tiene techo de asbesto, lo que representa un peligro para la salud de los niños por la toxicidad del material. En la escuela Carlos Vicci Oberto están las cloacas colapsadas y el monte abunda.

Esta crisis a nivel educativo la refleja la ONG Con la Escuela, en un estudio en donde estiman que en el país la planta física de las instituciones del sector público en zonas rurales tienen un 53% de sus paredes en mal estado, en su mayoría con grietas que no han sido reparadas, sumado a eso que el 80% no cuenta con buena pintura. También reflejan que el 60% de los techos de las casas de estudio en áreas rurales están en mal estado.

De acuerdo a la Coalición Sindical de Educación del estado Lara, entre un 80 y 90% de la infraestructura escolar no está en óptimas condiciones, a pesar que han solicitado ayuda a la Gobernación de Lara.

Cuando se trata del municipio Urdaneta, Marisol Bustamante, politóloga y defensora de los derechos humanos, dijo que están en condiciones deplorables, en especial las instituciones que son de caseríos y no de zonas más pobladas.