Covid-19: qué es el efluvio telógeno, el nuevo síntoma de la variante Ómicron

Covid-19: qué es el efluvio telógeno, el nuevo síntoma de la variante Ómicron

En este sentido, explicaron que la afección suele presentarse “después de que el paciente se expone a una temperatura alta”.

 

Nuevos estudios realizados en pacientes infectados con la variante Ómicron detectaron un nuevo síntoma que aparece luego de la infección del virus. Los investigadores adviritieron sobre la aparición del “efluvio telógeno”, una secuela en la salud que comienza a hacerse visible durante los últimos días de la enfermedad y puede extenderse hasta nueve meses.

Por Crónica 





Los expertos de la Academia Estadounidense de Dermatología (ADD) señalaron que al padecerlo, “los folículos pilosos se debilitan”, por ese motivo, comienza a producirse una caída del cabello, hasta que la alopecia es detectada por la persona.

En este sentido, explicaron que la afección suele presentarse “después de que el paciente se expone a una temperatura alta”.

Los investigadores de la ADD dejaron en claro que esta secuela no es algo exclusivo de Ómicron, sino que de puede aparecer, por ejemplo, cuando el paciente tiene fiebre alta. Este aumento de la temperatura corporal que registra el cuerpo como respuesta inmune a la infección, sería el factor detonante.

Leer más Crónica