Congresista Schultz: La vida de los venezolanos asesinados y desplazados no debe sacrificarse por petróleo

Congresista Schultz: La vida de los venezolanos asesinados y desplazados no debe sacrificarse por petróleo

Foto: REUTERS/Scott Audette

 

 

 





La congresista estadounidense Debbie Wasserman Schultz emitió la siguiente declaración después de las recientes negociaciones en torno a la liberación de los rehenes estadounidenses Gustavo Cárdenas y Jorge Fernández de Venezuela, y sobre la perspectiva de levantar el petróleo u otras sanciones contra el régimen de Maduro:

El esfuerzo de la Administración Biden para aislar globalmente a Putin ha sido rápido, notable y puede salvar miles de vidas. Sin embargo, recompensar al régimen de Maduro en Venezuela intercambiando las importaciones de petróleo de un cleptócrata asesino por otro en nuestro propio hemisferio sería erróneo y miope. La posición moral de Estados Unidos, y la vida de innumerables venezolanos asesinados, desplazados y sufridos, no deben sacrificarse para acceder a un suministro insignificante de petróleo que podría ayudar a un peligroso tirano regional.

La reciente liberación negociada de rehenes estadounidenses pone fin a un capítulo tortuoso para estos prisioneros y sus familias a manos del dictador venezolano Nicolás Maduro. Confío en que la Administración seguirá luchando para traer a casa a los siete estadounidenses que siguen detenidos injustamente en Venezuela.

Si bien esta es una buena noticia sobre los rehenes, la realidad subyacente en Venezuela es que sus ciudadanos viven en la pobreza extrema y se les niegan los derechos humanos básicos debido a una dictadura corrupta y represiva. Críticamente, ni esta liberación de rehenes, ni la invasión rusa de Ucrania, justifican permitir que el régimen asesino de Maduro almacene rápidamente las ganancias de la gasolina, ya que los venezolanos todavía se mueren de hambre de alimentos, medicinas y derechos humanos básicos bajo su gobierno autocrático. El alivio de las sanciones solo debe considerarse cuando exista un compromiso claro e irreversible de restablecer elecciones presidenciales libres y justas y poner fin a los ataques contra el estado de derecho“.