Pacientes tostados de calor son “refrescados” con cartones: así están las cosas en el Hospital Central de Maturín

Pacientes tostados de calor son “refrescados” con cartones: así están las cosas en el Hospital Central de Maturín

Pacientes tostados de calor son “refrescados” con cartones: así están las cosas en el Hospital Central de Maturín

 

 

 





En medio de pésimas condiciones son atendidos los niños que llegan a la emergencia pediátrica del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar. El servicio se encuentra convertido en un sauna, debido a que los aires acondicionados están dañados desde hace ocho meses y a pesar de las peticiones a las autoridades, no han recibido respuestas.

Corresponsalía lapatilla.com 

Aunado a eso, están las fallas en el suministro de agua que genera malos olores en los baños, especialmente a tempranas horas de la mañana. Este problema ha hecho que proliferen las moscas en el área, lo que hace desagradable para el personal médico y de enfermería trabajar en esas condiciones.

Una abuela de un pequeño de cinco años que por temor a represalias prefirió no identificarse, contó que el calor en horas del día se hace insoportable. Es común observar a los familiares con un cartón echarles aire a los niños o en su defecto un ventilador.

“El calor aquí es terrible. Para los niños es bien desagradable, porque se irritan del calorón que hace especialmente los más pequeños. Uno el adulto aguanta un poco, pero los niños no. Entonces, gobernador Ernesto Luna, por favor que se aboque en atender esta área”, dijo la ciudadana.

En relación a las fallas en el suministro de agua, mencionó que son muy fuertes los malos olores en las mañanas, porque no hay cómo limpiar los baños. Afirmó que después de las nueve de la mañana es cuando comienza a llegar, pero en las noches la cortan.

Otro de los servicios vitales en el principal centro asistencial de Monagas es el de trauma shock, que también se encuentra en deplorables condiciones. Esta área es un verdadero horno, ya que no cuenta con aire acondicionado a pesar de que debe ser un lugar refrigerado para evitar la contaminación por alguna bacteria.

Al igual que en pediatría, los cartones y ventiladores son la única forma de poder “refrescarse”, rogando a Dios no contraer una bacteria que pueda empeorar la salud del paciente, incluso del familiar. Aunque muchos agradecen que por fin la gestión chavista reactivó el laboratorio de emergencia que estaba paralizado desde hace varios años, piden resolver el problema de los aires acondicionados, así como la dotación de medicamentos e insumos.