El primer servicio de reparto a domicilio con drones de Texas ya es realidad

El primer servicio de reparto a domicilio con drones de Texas ya es realidad

El primer servicio empezó el 7 de abril.©[Geralt] via Pixabay.com.

 

Los repartidores de Glovo, Getir y UberEats suelen transportarse en motos, bicicletas y patinetes para llegar a sus destinos, pero, ¿es posible que los drones lleguen a sustituir a estos trabajadores?

Por 20 minutos 





El medio Wall Street Journal informa que Amazon, Walmart y Alphabet han optado por los programas de reparto con drones, además, estas entregas se están desplegando en varias ciudades.

La compañía de entrega por drones que es propiedad de Alphabet (la empresa matriz de Google), Wing, anunció su primer servicio comercial en Texas el 7 de abril por las zonas residenciales de Dallas.

Adam Woodworth, jefe tecnológico de Wing, indicaba en una nota de prensa que comenzaron “a pequeña escala en la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth, con cobertura en las áreas residenciales de Frisco y Little Elm”. Los productos que se han empezado a entregar son helados, medicinas veterinarias y kits de primeros auxilios.

A pesar de la regulación y normativa para usar los drones, se trata del primer servicio comercial de reparto con drones en un área metropolitana de Estados Unidos.

Wall Street Journal añade que dicha iniciativa ha generado inquietud entre los usuarios por si existe la posibilidad de que los drones se puedan caer sobre las personas o choquen contra infraestructuras.

Mientras tanto, The Drive señala que “un estudio realizado por Nature Communications, una revista científica de acceso abierto, descubrió que la entrega de paquetes con drones podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de energía”.