Ok Diario: Exembajador de Zapatero en Venezuela atacó a la Policía española por investigar sus corruptelas con Pdvsa

Ok Diario: Exembajador de Zapatero en Venezuela atacó a la Policía española por investigar sus corruptelas con Pdvsa

El ex embajador de Zapatero Raúl Morodo, ante uno de los inmuebles adquiridos por sus socios chavistas en la Vía Augusta de Barcelona.

 

 

 





El ex embajador Raúl Morodo, que fue nombrado por el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero para representar a España en Venezuela entre 2004 y 2007, ataca a la Policía que investiga sus corruptelas. Este hombre de confianza de Zapatero, que está siendo investigado por la Audiencia Nacional por blanquear 4,5 millones de euros saqueados a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), arremete contra los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) porque, expone, se «violó» su intimidad en esta causa que, tras años de investigación judicial, se ha recopilado la información suficiente que acreditaría la comisión de los delitos de blanqueo de capitales, de corrupción en las transacciones comerciales internacionales, falsedad documental y contra la Hacienda Pública.

Por: Ok Diario

En un escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el letrado de Raúl Morodo expone que «las pruebas que incriminan» a su cliente «vulneran el derecho a la intimidad» y solicita al juez Alejandro Abascal que se exceda de sus funciones e investigue las fuentes que confesaron a la Policía las corruptelas del embajador de Zapatero. «La indeterminación y las indiscutibles incertidumbres que existen en torno a la procedencia de tales elementos probatorios apuntan a que se obtuvieron con vulneración del derecho fundamental a la intimidad de los investigados, y los efectos previstos en el art. 11.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) imponen, a nuestro respetuoso entender, la incoación de una pieza separada para el esclarecimiento y la determinación del origen de las citadas fuentes de prueba», subraya.

Saqueo a PDVSA

El abogado, que reconoce la veracidad de las pruebas que demuestran los delitos cometidos presuntamente por el ex embajador, culpa a los policías de una supuesta «intrusión de primera magnitud en la esfera privada de los investigados, en la medida en que los movimientos bancarios analizados proyectaban una imagen completa del desenvolvimiento de su vida». Los agentes, con un acertado criterio, comprobaron la veracidad de las informaciones que estaban investigando para, posteriormente y siguiendo el curso de los procedimientos, dar traslado a la Fiscalía Anticorrupción que presentó una querella contra los investigados.

Los principales investigados en esta causa son Raúl Morodo y su hijo Alejo, así como las sociedades Aequitas Abogados y Consultores Asociados, S.L. y Furnival Barrister Corp, S.A por la recepción de fondos procedentes de PDVSA entre febrero de 2012 y febrero de 2015. El dinero que recibían lo justificaron con facturas falsas de supuestas asesorías realizadas a la petrolera estatal y también ocultaban los fondos a través de cuentas bancarias en paraísos fiscales o sociedad offshore.

Para leer más, pulse aquí.