Rompe el silencio mercenario del Grupo Wagner que no quiso invadir a Ucrania y critica a las tropas de Putin

Rompe el silencio mercenario del Grupo Wagner que no quiso invadir a Ucrania y critica a las tropas de Putin

Gabidullin participó en misiones del Grupo Wagner en nombre del Kremlin en Siria y en un conflicto anterior en Ucrania

 

Marat Gabidullin apoya los objetivos del Kremlin, pero cree que la forma en que se lleva a cabo la guerra es incompetente y que el ejército ruso “fue tomado completamente por sorpresa”

Marat Gabidullin, un ex mercenario del Grupo Wagner, rechazó una invitación para luchar en Ucrania, sospechando que la misión podría terminar en un fracaso.





Por Infobae

“Dije: no muchachos, sin mí, por favor, vayan ustedes mismos”, le dijo Marat Gabidullin a un reclutador de Wagner.

El fracaso del ejército ruso para apoderarse de la capital ucraniana fue inevitable porque en los años anteriores nunca se habían enfrentado directamente a un enemigo poderoso, según el ex mercenario del Grupo Wagner vinculado al Kremlin, que luchó junto al ejército ruso.

Gabidullin participó en misiones del Grupo Wagner en nombre del Kremlin en Siria y en un conflicto anterior en Ucrania, antes de decidir hacer pública su experiencia dentro de la secreta compañía militar privada.

Renunció al grupo Wagner en 2019, pero varios meses antes de que Rusia lanzara la invasión el 24 de febrero, Gabidullin, de 55 años, dijo que recibió una llamada de un reclutador que lo invitó a volver a luchar como mercenario en Ucrania.

Gabidullin renunció al grupo Wagner en 2019

 

“Ucrania para mí es una parte del país donde nací y crecí, ellos son mis compatriotas. Esta es una parte de ese país que en este momento es un estado soberano, y este estado tiene derecho a ser independiente. tiene que ser respetado. No veo ninguna agresión en las acciones de este estado hacia Rusia”, dijo Gabidullin a Reuters el lunes en el suburbio parisino de Neuilly-sur-Seine.

Se negó, en parte también porque, dijo, sabía que las fuerzas rusas no estaban a la altura del trabajo, a pesar de que pregonaron su arsenal de nuevas armas y sus éxitos en Siria, donde ayudaron al presidente Bashar al-Assad a derrotar una rebelión armada.

“Fueron tomados completamente por sorpresa de que el ejército ucraniano resistiera tan ferozmente y que se enfrentaran al ejército real”, dijo Gabidullin sobre los reveses de Rusia en Ucrania. Dijo que las personas con las que habló en el lado ruso le habían dicho que esperaban enfrentarse a milicias heterogéneas cuando invadieran Ucrania, no a tropas regulares bien entrenadas.

“Les dije: Chicos, eso es un error”, dijo Gabidullin, quien ahora se encuentra en Francia, donde está publicando un libro sobre sus experiencias luchando con el Grupo Wagner.

“Las fuerzas militares, cuando se necesitaba aprender a pelear, no aprendieron a pelear de verdad”, dijo.

Entrevista a un ex mercenario ruso del Grupo Wagner: “No deberíamos haber dejado que la guerra sucediera”

 

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no sabía quién era Gabidullin y si alguna vez había sido miembro de compañías militares privadas. El Ministerio de Defensa ruso no respondió a una solicitud de comentarios.

Rusia llama a su invasión a Ucrania una “operación especial” que, según dice, no está diseñada para ocupar territorio sino para destruir las capacidades militares de su vecino del sur y capturar a lo que considera nacionalistas peligrosos.

Gabidullin es parte de una pequeña pero creciente cohorte de personas en Rusia con experiencia en seguridad que han apoyado las incursiones extranjeras del presidente Vladimir Putin, pero ahora dicen que la forma en que se lleva a cabo la guerra es incompetente.

Gabidullin participó en algunos de los enfrentamientos sirios más sangrientos en la provincia de Deir al-Zor, en Ghouta y cerca de la antigua ciudad de Palmira. Resultó gravemente herido en 2016 cuando una granada explotó a sus espaldas durante una batalla en las montañas cerca de Latakia. Reuters ha verificado de forma independiente que estaba en el Grupo Wagner y estuvo en combate en Siria.

Los combatientes del Grupo Wagner han sido acusados por grupos de derechos humanos y el gobierno ucraniano de cometer crímenes de guerra en Siria y el este de Ucrania desde 2014 en adelante. Gabidullin dijo que nunca había estado involucrado en tales abusos.