Biden inaugura la IX Cumbre de las Américas redoblando su apuesta por una “migración ordenada” (Video)

Biden inaugura la IX Cumbre de las Américas redoblando su apuesta por una “migración ordenada” (Video)

Joe Biden

 

 

 





 

En un ambiente festivo, en el Teatro Microsoft de Los Ángeles, el presidente de Estados Unidos esbozó su agenda para un foro regional que se puso en marcha marcado por las ausencias.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró el miércoles la IX Cumbre de las Américas con un discurso que centra su agenda en tres componentes fundamentales “una migración segura y ordenada”, fortalecer la democracia y el financiamiento económico para la región.

El mandatario dijo que la Declaración de Migración de Los Ángeles, que será suscrita el viernes, último día del foro regional, supone una “muestra del compromiso” de los países de la región.

Además, recordó que “una migración segura y ordenada” favorece a las economías, “incluida la de EEUU”. “Puede servir de catalizador, pero toda migración ilegal es inaceptable”, subrayó.

 

Las declaraciones del presidente estadounidense se dan un día después de que la vicepresidenta Kamala Harris anunciará 1.900 millones de dólares en inversiones del sector privado en el Triángulo Norte de Centroamérica, compuesto por El Salvador, Guatemala y Honduras.

El Triángulo del Norte, así como Haití, conforman una de las zonas de la región más empobrecida y devastada por la violencia, lo que ha generado que un número cada vez mayor de personas migren a Estados Unidos.

La democracia clave para la región

Durante su discurso, en el Teatro Microsoft de Los Ángelés, Biden abordó uno de los temas que más controversia ha causado en los últimos días, la negativa de invitar a la Cumbre a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua y la ausencia de un grupo de mandatarios que estaban en desacuerdo con tal exclusión, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador o la hondureña Xiomara Castro.

“Nuestra región es grande y diversa. No siempre estamos de acuerdo en todo. Pero como somos democracias, abordamos nuestras diferencias con respeto mutuo y diálogo”, dijo.

Hizo hincapié en la Carta Democrática aprobada en la III Cumbre de las Américas y pidió a los líderes de la región que la democracia prevalezca, afirmando que es “un elemento esencial para el futuro de las Américas”.

“Cuando la democracia está bajo ataque en todo el mundo, unámonos nuevamente y renovemos nuestra convicción de que la democracia no es solo la característica definitoria”, concluyó.

Video: Reporta, Jorge Agobian, Voz de América, desde Los Ángeles