La gasolina, el “Santo Grial” de los pescadores en Sucre

La gasolina, el “Santo Grial” de los pescadores en Sucre

Peligra el 70 % de la sardina que consumen los venezolanos por falta de gasolina para los pescadores / Foto Prensa

 

 

 





 

La economía del estado Sucre depende en gran parte de la producción pesquera, sin embargo, en los últimos años se ha visto afectada significativamente por la escasez de gasolina. En la población de Chacopata en el municipio Cruz Salmerón Acosta de la entidad oriental, existen aproximadamente 800 trabajadores del mar que se ven afectados por esta problemática y la falta de atención por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Víctor Federico González // Corresponsalía lapatilla.com

Cada día se les complica el desarrollar su faena, al tener que esperar cada 45 días para poder acceder a 120 litros del hidrocarburo.

El pescador de Chacopata, Danilo González explicó que “la gasolina que nos traen no abastece a los pescadores. De 30 mil litros nos dan el 50% subsidiada, que no alcanza para la comunidad que son 20 mil personas que requieren de la gasolina y nosotros como pescadores estamos quedando sin embarcaciones“.

De acuerdo con la explicación de González, cada productor de sardina necesita 2 mil litros de combustible mensuales para poder trabajar, por lo que se han visto en la obligación de recurrir al mercado negro para poder conseguir la gasolina para salir al mar.

En este mismo sentido, indicaron que en casos de emergencias sus solicitudes son rechazadas por los responsables de la estación de servicio. “La gasolina que sacamos por emergencia, se nos niega para un enfermo“.

Este mismo escenario se estaría replicando en las localidades de Guayacán y Caimancito.

Cabe destacar que han sido múltiples las protestas y encuentros que han sostenido los integrantes de este sector productivo en Sucre pero sus reclamos siguen sin ser atendidos por el régimen de Maduro y sus funcionarios.