Petro opinó que Colombia cometió un error al romper relaciones con el régimen chavista

Petro opinó que Colombia cometió un error al romper relaciones con el régimen chavista

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (R), habla durante una conferencia de prensa junto al viceconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jonathan Finer (fuera de cuadro), al final de una reunión oficial en Bogotá el 22 de julio de 2022. (Foto de Raúl ARBOLEDA / AFP)

 

En la Casa de Nariño, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, posesionó al exsenador, Armando Benedetti, como nuevo embajador de Colombia en Venezuela, quien tendrá como principal tarea reactivar el comercio en la zona de frontera y retomar las relaciones diplomáticas con el vecino país.

PorSemana





Petro en el discurso que dio en el recinto del Palacio de Nariño, fue enfático en señalar que para su concepto, Colombia cometió un error rompiendo relaciones con Venezuela independientemente de los regímenes políticos que existan en ese país.

“Nunca debe romperse una relación entre vecinos, aquí se hizo y el daño fue enorme, la violación de derecho humanos de las poblaciones muchas veces las mismas porque colombianos y venezolanos en la frontera están relacionados incluso por lazos de sangre”, sostuvo Petro.

Y añadió en su exposición: “Esa cantidad de violación de derechos humanos es enorme, abra que hacer un libro de ello una investigación, ojalá con organizaciones especializadas en la defensa de derechos humanos, sobre todo qué le pasó a la población que tenía que cruzar por trochas”.

“La atención se centra en las mercancías, en los camiones que van a pasar, en la eliminación ojalá paulatina de un contrabando que surgió, los seres humanos que allí habitan ya se beneficiaron con la política de implementamos de normalización al pasar por un puente y no por una trocha”, anotó Petro.

Continúe leyendo la noticia aquí.