Un jefe prorruso en Zaporizhzhia murió luego que estallara un explosivo en su carro

Un jefe prorruso en Zaporizhzhia murió luego que estallara un explosivo en su carro

 

 





 

Ivan Sushkó era el jefe de la administración cívico-militar en Mijáilovka, instalada por las fuerzas invasoras.

Por infobae.com

El jefe prorruso de la Administración Militar-Civil de la localidad ucraniana de Mijáilovka, en la región sureña de Zaporizhzhia, parcialmente ocupada por Rusia, murió este miércoles al estallar en su coche un dispositivo explosivo, según denunciaron miembros del consejo provincial nombrado por el Kremlin.

“El 24 de agosto de 2022 pasará a la historia de Mijáilovka y de toda la región de Zaporizhzhia como una fecha trágica. En este día, Ivan Sushkó murió como resultado de una explosión deliberada de su automóvil por parte de los terroristas de (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelensky”, denunció en su canal de Telegram Vladimir Rogov, miembro del consejo prorruso de la provincia ucraniana.

Según indicó, cámaras de vigilancia captaron el momento de la explosión del coche, en el que Sushkó viajaba con su hija adoptiva para llevarla a la guardería. “Por suerte la niña sobrevivió y no resultó gravemente herida”, afirmó Rogov.

El auto en el que viajaba Sushko, momentos después de la explosión

 

 

Es el último de una serie de asesinatos de responsables instalados por Rusia en las zonas ocupadas de Ucrania, como parte de la contraofensiva ucraniana y los partisanos que están tras las líneas enemigas. En la vecina región de Kherson, el subjefe de la ciudad de Nova Kajovka fue asesinado a tiros en su casa el 6 de agosto.

Myjailivka tiene una población de 11.000 habitantes.

El portavoz de la región de Zaporizhzhia sostuvo que Sushkó era un “patriota devoto de su tierra natal y creía en el futuro junto a Rusia”.

“Este joven fue uno de los primeros en unirse a nosotros para luchar contra el fascismo, contra el nacionalismo ucraniano. Desafortunadamente, los terroristas lo atraparon al colocar un explosivo debajo del automóvil”, escribió a su vez en su Telegram Yevgueni Balitski, jefe de la administración regional nombrada por Rusia.

 

Ivan Sushko
Ivan Sushko

 

 

“Los enemigos que hoy actúan contra el pueblo de Ucrania, contra los habitantes de la región liberada de Zaporizhzhia serán encontrados y castigados”, añadió.

Nueva fase de contraataque

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, afirmó este martes que el peor de los escenarios de guerra ha quedado atrás y ahora Kiev están en una nueva fase de “estabilización” de la situación para contragolpear.

Estamos en una etapa de estabilización en todo el campo de batalla o en los frentes con pequeños movimientos de las unidades, haciendo muchos buenos movimientos de disuasión”, dijo Reznikov en una entrevista para la CNN.

Esa “nueva etapa” de la guerra, ha explicado, permitirá a las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzar nuevas contraofensivas “en otras direcciones”, por lo que ha pedido a sus socios internacionales que no caigan en ese “síndrome de fatiga” que se produce cuando se prolongan este tipo de conflictos bélicos.

Reznikov señaló que este “síndrome de fatiga” es “una de las principales amenazas” de Ucrania durante la guerra con Rusia. “Tenemos que abordarla, comunicarnos y hablar con nuestros socios porque es “muy peligroso para nosotros”.

Más ayuda de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles casi 3.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev, en momentos en que Ucrania conmemora su independencia y seis meses después de que Rusia invadiera el país.

“Estoy orgulloso de anunciar nuestro mayor tramo de asistencia de seguridad a la fecha: aproximadamente 2.980 millones de dólares en armas y equipos a ser entregados a través de la Iniciativa de Asistencia de Seguridad de Ucrania”, dijo Biden en un comunicado.

Biden dijo que la ayuda permitirá a Ucrania adquirir sistemas de defensa aérea, sistemas de artillería y municiones, drones y otros equipos “para garantizar que pueda seguir defendiéndose a largo plazo”.