En el páramo merideño exhiben el primer eco-mural elaborado con material reusable

En el páramo merideño exhiben el primer eco-mural elaborado con material reusable

En el páramo merideño exhiben el primer eco-mural elaborado con material reusable. Fotografía Emmanuel Rivas/ Alcaldía Municipio Rangel

Incentivando la cultura del reciclaje para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente, a través de la alcaldía del municipio Rangel en el páramo merideño, se elaboró un mural hecho con más de 4.900 tapas plásticas y otros materiales.

Por Jesús Quintero

Una propuesta que busca involucrar la participación de los escolares y las comunidades en esta campaña, fomentando el reuso de materiales a través de los eco-murales.





En el eco-mural se representó al frailejón como parte de la flora, y también la fauna de la región andina con el cóndor, el oso Frontino y la única raza de perro reconocida en Venezuela como es el caso del perro mucuchicero, conocido también como perro andino o de los páramos. También se representó en el fondo del mural a la cordillera de los andes y los picos nevados, sin dejar a un lado a la emblemática laguna de Mucubají.

La alcaldía del municipio Rangel busca a través de esta iniciativa reducir la cantidad de plástico que tanto impacto genera en el medio ambiente. Por ahora cuentan con al menosseis solicitudes de instituciones educativas para replicar los eco-murales.

Iván Parra, coordinador de cultura y partícipe de la construcción del mural, destacó que la obra tiene 4 metros de largo por 2,5 metros de alto, y que para su realización se utilizaron más de 4.900 tapas plásticas, además de otros materiales reciclados.

Quienes deseen participar en este trabajo, pueden recolectar tapas de envases plásticos, de chimó o también de cualquier otro material reciclado, y llevarlo a la Casa de la Cultura, ubicada en la calle Bolívar de Mucuchíes, 100 metros después de la plaza en el municipio Rangel.

En la actualidad, Venezuela está siendo reconocida en el mundo por los murales hechos con material reciclado del artista plástico Oscar Olivares, quien ya cuenta con varias obras en el país.