Así va la lista de lesionados a un mes para el arranque del Mundial: casi 20 figuras en la enfermería

Así va la lista de lesionados a un mes para el arranque del Mundial: casi 20 figuras en la enfermería

Paulo Dybala, una de las grandes estrellas de Argentina que no llegará la mundialFederico Proietti

 

 

 





 

El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina, pues a partir de este jueves comienza una cuenta atrás de un mes para el inicio de una atípica cita mundialista por disputarse en invierno por primera vez en la historia. Ahora, muchos jugadores miran con temor el desarrollo de las competiciones regulares, pues en un lance de mala fortuna podrían ver como se esfuma el sueño de representar a su nación en el torneo más importante del planeta fútbol, así lo reseñó 20 MINUTOS.

De hecho, ya hay muchos jugadores que ya se han despedido de sus opciones de vestirse de corto en Qatar, formando una lista de estrellas a los que los aficionados, y especialmente los seleccionadores, echarán mucho de menos. Esta lista incluye ya a más de una veintena de grandes nombres, que podría ampliarse en el mes que queda antes de que el balón empiece a rodar en el Qatar-Ecuador inaugural.

La selección más castigada hasta el momento es la inglesa, dirigida por Gareth Southgate, pues por el momento asume que muy probablemente contará con las ausencias de Reece James (lesión de rodilla) y Kyle Walker (operado de la ingle), mientras se mantiene a la espera de Trent Alexander-Arnold (golpe en el tobillo) y de Kalvin Phillips (operado de una lesión crónica en el hombro).

Tampoco se queda atrás en este aspecto la Alemania de Hansi Flick, pues por el momento mantiene en la enfermería a Florian Wirtz (rotura del ligamento cruzado), Marco Reus (lesión de tobillo) y Leroy Sané (rotura de fibras). Los tres son nombres de mucho peso en la ‘mannschaft’, y aunque podrían llegar, las fechas de recuperación son muy cercanas al arranque de la Copa del Mundo.

Las bajas también son notables en el combinado de Francia, pues ‘les bleus’ se mantienen pendientes a la evolución de Paul Pogba (lesión de menisco), Anthony Martial (lesión en el tendón de la corva) y de N’Golo Kanté (rotura muscular en el muslo), dos pilares en el centro del campo cuya ausencia podría dar oportunidades a jóvenes promesas como Camavinga o Tchouaméni.

Argentina y Brasil, las dos grandes candidatas a hacerse con el trofeo de campeón del mundo en Qatar, tampoco llegarán con sus planteles al completo.

La albiceleste de Lionel Scaloni contará, muy probablemente, con un Di María entre algodones (desgarro en el muslo), un Dybala con poco rodaje (si se recupera de su reciente lesión en el recto femoral) y con la baja de Juan Foyth (contusión postraumática en la rodilla izquierda). Por su parte, la ‘canarinha’ se mantiene al tanto de la evolución de Richarlieson (tocado del gemelo izquierdo), asumiendo ya que no podrá tener a Diego Carlos (lesionado del tendón de Aquiles) en sus filas.

La tercera selección sudamericana, México, cuenta con la importante baja de ‘Tecatito’ Corona (rotura de peroné y ligamentos del tobillo en agosto), pero aún espera que Raúl Jiménez (inflamación en la zona de inserción de la musculatura abdominal en el borde superior del pubis) pueda vestirse con la elástica azteca en Qatar. Por su parte, Uruguay lamenta la ausencia segura de Ronald Araujo (avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho), quien decidió pasar por el quirófano antes de forzar, aunque celebra la recuperación de Diego Godín para la gran cita.

Tres selecciones europeas más contarán con ausencias clave, es el caso de Portugal (Diogo Jota, por lesión muscular), Países Bajos(Wijnaldum, ligamentos del tobillo) y España, que seguramente no podrá incluir en su convocatoria a Mikel Oyarzabal (ya en proceso de recuperación de una rotura de ligamento cruzado) y a Marcos Llorente (con una lesión muscular en el muslo que preocupa en el entorno del futbolista).

Este último mes de competición regular será clave para muchos futbolistas, que podrían poner el ‘freno de mano’ en los encuentros que restan para no condenar su participación en el Mundial. Esto podría preocupar a los clubes, aunque lo cierto es que los resultados cosechados en estas semanas de competición restantes no son tan decisivos como los de finales de curso, que habitualmente son la previa del Mundial cuando este es celebrado en época estival.