El exministro de Exteriores de Chipre fue elegido presidente

El exministro de Exteriores de Chipre fue elegido presidente

 

El exministro de Relaciones Exteriores Nikos Christodoulides fue elegido presidente de Chipre tras la segunda vuelta de una presidenciales reñidas en este pequeño país insular de la Unión Europea.





Christodoulides, de 49 años, derrotó al también diplomático Andreas Mavroyiannis, de 66, según los sondeos a pie de urna de cinco cadenas de televisión del sur de esta isla mediterránea, dividida en dos entidades políticas desde 1974.

La Cyprus Broadcasting Corporation situó a Christodoulides con un 50,5-53,5% de los votos, por delante de Mavroyiannis, con un 46,5-49,5%.

Tanto Christodoulides, jefe de la diplomacia entre 2018 y 2022 y que tenía el apoyo de los partidos centristas, como Mavroyiannis, respaldado por el partido comunista Akel, se presentaban como independientes.

El partido conservador en el poder, Disy, decidió no apoyar a ninguno de los dos candidatos tras la derrota en la primera vuelta de su líder, Averof Neofytou.

El vencedor tomará el relevo del presidente de derecha Nicos Anastasiades, que termina dos mandatos de cinco años en un contexto de elevada inflación y de relanzamiento de las negociaciones de paz en esta isla dividida.

La inflación alcanzó un 10,9% en 2022, y se ralentizó en enero, hasta el 7,1%.

Dora Petsa, de 75 años, una jubilada que votó en familia en un colegio electoral de Nicosia, la capital, espera que el futuro presidente “resuelva la cuestión chipriota (…) para que podamos vivir juntos con los turcochipriotas”.

El próximo mandatario tendrá como misión relanzar las negociaciones de paz, en punto muerto desde 2017.

La isla de Chipre, que integró la Unión Europea en 2004, esta dividida desde la invasión por parte de Turquía en 1974 del tercio norte de su territorio, en respuesta a un golpe de Estado de los nacionalistas grecochipriotas que quieren unir el país a Grecia.

La República de Chipre solo ejerce su autoridad en la parte sur de la isla, separada por la Línea Verde –una zona desmilitarizada controlada por la ONU– de la República Turca del Norte de Chipre (RTCN), autoproclamada y solo reconocida por Ankara.

AFP