Eric Adams anuncia plan para transportar inmigrantes fuera de Nueva York ante nueva ola por fin del Título 42

Eric Adams anuncia plan para transportar inmigrantes fuera de Nueva York ante nueva ola por fin del Título 42

Alcalde de Nueva York, Eric Adams

 

La ciudad de Nueva York anunció este viernes que transportará a los inmigrantes que así lo deseen a hoteles fuera de la ciudad, ante el aumento de llegadas que se espera tras el fin del Título 42 la próxima semana, según el alcalde Eric Adams.

Por CNN 





En un comunicado publicado este viernes, Adams dijo que el nuevo programa “proporcionará hasta cuatro meses de alojamiento temporal en condados cercanos de Nueva York, fuera de la ciudad de Nueva York, a hombres solteros adultos solicitantes de asilo que ya están bajo el cuidado de la ciudad”.

Adams pidió ayuda a Washington en repetidas ocasiones, afirmando que la llegada de inmigrantes a Nueva York y a otras grandes ciudades del noreste equivale a una crisis humanitaria de la que debería ocuparse el gobierno federal. Según un memorándum de información interna obtenido y divulgado por primera vez por CNN este viernes, la ciudad prevé que lleguen 800 inmigrantes a la ciudad cada día desde la frontera sur después de que se ponga fin a la implementación del Título 42 el jueves.

Según Adams, el programa para proporcionar a los solicitantes de asilo con refugio durante un máximo de cuatro meses fuera de Nueva York será voluntario. El programa se implementará con dos hoteles situados en las pequeñas aldeas de Orange Lake y Orangeburg, con la posibilidad de ampliarlo, dijo el alcalde. El portavoz de Adam, Fabien Levy, declaró a CNN que, en un principio, los dos hoteles tendrán capacidad para acoger a 300 inmigrantes, aunque es posible que “se amplíe”.

Orange Lake es una comunidad del condado Orange, en el norte del estado de Nueva York. La población era de 9.770 habitantes en el censo de 2020. Orangeburg es una comunidad de la ciudad de Orangetown, en el condado neoyorquino Rockland, donde viven unas 4.600 personas, según datos del censo.

Lea más en CNN