¿Qué latinos superan a Miguel Cabrera en slugging vitalicio en la historia de las Grandes Ligas?

¿Qué latinos superan a Miguel Cabrera en slugging vitalicio en la historia de las Grandes Ligas?

Miguel Cabrera #24 de los Tigres de Detroit se presenta durante las festividades del día inaugural antes de jugar contra los Medias Rojas de Boston en Comerica Park el 6 de abril de 2023 en Detroit, Michigan. (Foto de Gregory Shamus / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / Getty Images vía AFP)

 

Cuando termine la temporada de 2023 para los Tigres de Detroit habrá llegado también a su final la carrera en la MLB del astro Miguel Cabrera.

Por Fansided





El venezolano se unió el año pasado al club de jugadores con más de 3.000 hits, 500 jonrones y 1.800 carreras remolcadas y también puede ufanarse de haber ganado la Triple Corona, 7 Bates de Plata y cuatro títulos de bateo.

Si causó tanto temor entre los lanzadores por más de una década fue porque no sólo bateaba con contacto, sino también con poder. Es por eso que tiene un slugging de por vida de .521.

El slugging es una estadística que ayuda a medir el poder de un bateador y se calcula al dividir el total de bases alcanzadas entre los turnos al bate.?

 

De por vida, el astro de Detroit ocupa el puesto 64 en este departamento, superado por miembros de Cooperstown como Chipper Jones (.529), Ken Griffey Jr. (.537) y Jeff Bagwell (.540).

El dominicano Albert Pujols se retiró en 2022 con un slugging vitalicio de .543. Mike Piazza tuvo .545, Carlos Delgado .545 y Vladimir Guerrero padre .552. Hank Aaron dejó .554, igual que Frank Thomas, y Willie Mays y Mickey Mantle dejaron .556 de slugging.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ