El famoso letrero de Hollywood cumple 100 años como símbolo de una ciudad y una industria

El famoso letrero de Hollywood cumple 100 años como símbolo de una ciudad y una industria

El 13 de julio de 1923, el promotor inmobiliario Hobart Johnstone Whitley, colocó un cartel de 14 metros de alto y 106 de largo que rezaba “Hollywoodland” sobre la colina del monte Lee en Los Ángeles (Foto: EFE/ Mónica Rubalcava)

 

De anunciar una lujosa urbanización a convertirse en el símbolo de la ciudad de Los Ángeles y de una industria multimillonaria: el famoso letrero de Hollywood celebra sus 100 años de historia como la mejor carta de presentación del cine estadounidense.

Por infobae.com





El 13 de julio de 1923, el promotor inmobiliario Hobart Johnstone Whitley, ahora conocido como el “Padre de Hollywood”, colocó un cartel de 14 metros de alto y 106 de largo que rezaba “Hollywoodland” sobre la colina del monte Lee en Los Ángeles.

La zona ya era todo una atracción urbanística para figuras del cine después de que el primer estudio abriera sus puertas en la ciudad californiana huyendo de la llamada “tasa Edison”, una patente que todos los creadores debían pagar al imperio de Thomas Alva Edison por filmar películas en la Costa Este estadounidense.

Tanto fue así que aquel letrero, rodeado de mansiones de lujo y compuesto de placas de metal cuadrado unidas por alambre e iluminadas tímidamente por 4 mil pequeñas lámparas, se convirtió en un ícono mundial.

En 1949 la Cámara de Comercio del barrio angelino de Hollywood decidió comprárselo a la familia Whitley, que ya había amasado una enorme fortuna vendiendo los terrenos, por el simbólico importe de un dólar.

La historia del cartel de Hollywood

Desde entonces, el cartel pasó a decir tan solo Hollywood y el vecindario vio cómo creció exponencialmente la afluencia de turistas y la curiosidad de viajeros procedentes de todo el mundo espoleados por unas letras que luego han aparecido en centenares de películas como Superman o series de televisión como The Simpsons.

“Mucha gente ubica a Los Ángeles y a Hollywood en el mundo gracias a este letrero que todos hemos visto en el cine”, asegura Efraín Serrano, natural de Sacramento, desde Lake Hollywood Park, un espacio verde al pie del monte Lee.

Sin embargo, la presencia de los visitantes no es bienvenida para los vecinos del barrio, quienes llevan décadas colocando indicaciones que buscan confundir a algunas de los casi 3 millones de personas que cada año recorren calles aledañas, como Tahoe Drive o Canyon Lake para tratar de llegar lo más cerca posible al letrero.

“Nos llamaba mucha la atención, pero nos ha desanimado un poco que no se pueda acceder hasta las propias letras”, afirma José de León, un turista del estado de Texas.

Para leer la nota completa pulse Aquí