Mayoría de rectores que renunciaron al CNE se postularon de nuevo para ser integrantes del organismo

Mayoría de rectores que renunciaron al CNE se postularon de nuevo para ser integrantes del organismo

Edificio sede del Consejo Nacional Electoral en Caracas | Fotografía de archivo de la agencia EFE

 

 

 





Este lunes 31 de julio, el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional del chavismo dio a conocer, la lista de los candidatos propuestos para ocupar el cargo de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por lapatilla.com

En total, se presentaron 153 postulados provenientes de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las principales universidades del país, así como del Poder Ciudadano y de organizaciones de la sociedad civil.

Entre los candidatos se encuentran cuatro exrectores del Poder Electoral, Luis Emilio Rondón, Gustavo Vizcaíno, Enrique Márquez, Sandra Oblitas y Tulio Ramírez, quienes fueron parte de la última administración del CNE.

Tras la publicación de la lista, informaron que se dará inicio al proceso de evaluación para verificar y certificar la documentación presentada por los candidatos. Además, se solicitará a los organismos del Estado información adicional sobre cada uno de los aspirantes. Posteriormente, comenzará la etapa de objeciones, en la cual se requerirá que las mismas sean presentadas por escrito y acompañadas de pruebas fehacientes que demuestren el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Cabe mencionar que el Comité de Postulaciones, conformado por Giuseppe Alessandrero, Desiree Santos Amaral, José Gregorio Correa, Cilia Flores de Maduro, Nosliú, Andreína Rodríguez, Didalco Bolívar Graterol, José Villaroel García, Luis Augusto Romero, Miguel Salazar Rodríguez, Ricardo Sánchez Mujica y Gloria Castillo de Durán, será el encargado de designar a los cinco rectores principales del Consejo Nacional Electoral, así como a los diez rectores suplentes, de cara a las elecciones presidenciales previstas para el año 2024.