Juan Carlos Zapata: Quién le teme a María Corina Machado

Juan Carlos Zapata: Quién le teme a María Corina Machado

Venezuelan presidential pre-candidate for the opposition party Vente Venezuela, Maria Corina Machado, speaks during a street rally in Valle de la Pascua, Guarico State, Venezuela on July 20, 2023. (Photo by Federico PARRA / AFP)

 

¿Es María Corina un fenómeno electoral? Hasta ahora parece serlo. Uslar Pietri lo fue en 1963 hasta el día de las elecciones, igual que Burelli Rivas en 1968, y Andrés Velásquez en 1993.

Larrazábal estaba convencido que iba a ganar en 1958. Muchos quieren restarle méritos a Machado. Y dicen que fenómeno electoral solo ha sido Chávez. Pero hay que aclarar. Chávez fue fenómeno político desde que la gente lo vio y lo oyó hablar el 4-F. En los carnavales siguientes de 1992 se desató la chavezmanía.





Y no paró. Chávez ya era más que conocido antes de ser fenómeno electoral. Y si tardó tanto en serlo, es porque él no creía en las elecciones y era abstencionista. Hasta que Luis Miquilena y José Vicente Rangel lo convencieron de ir a elecciones. Su mensaje electoral fue antisistema. Y así llegó a la Presidencia.

El de Machado es antisistema, contra la dictadura y contra el gobierno de Maduro. Machado es un fenómeno político. Que convoca y moviliza público de diversos sectores. Falta un trecho para ver si corona como fenómeno electoral. Si es que la dejan, así haya o no primarias.

Sería la primera mujer fenómeno electoral. Irene Sáez aspiró a ello. Pero en esa Venezuela, los electores buscaban un vengador y ese era Chávez. Irene Sáez era una reina, que más bien necesitaba ser protegida.

Machado hoy también representa en parte la oportunidad de muchos de cobrarle al chavismo la destrucción de Venezuela. Tiene el carácter que le faltaba a Irene. Y promete llegar hasta el final.