El régimen de Maduro reanudará el juicio contra el periodista Roland Carreño

El régimen de Maduro reanudará el juicio contra el periodista Roland Carreño

Archivo

 

El próximo 28 de septiembre se reanudará el juicio contra el periodista y activista político venezolano Roland Carreño, tras una serie de interrupciones y dilaciones que han prolongado su proceso judicial durante más de tres años, así lo dio a conocer su abogado defensor, Joel García, a través de sus redes sociales.

“Transcurrido un mes y medio desde la interrupción del juicio al periodista Roland Carreño, el nuevo juez de la causa fijó la apertura a juicio para el 28/09/2023. Es decir, un mes antes de cumplir tres años de la detención arbitraria (26/10/2020)”, escribió García en su cuenta X.





Carreño fue arrestado “en flagrancia” en octubre de 2020 por agentes del régimen chavista, quienes alegaron haber encontrado un fusil desarmado modelo AM-15 calibre 5.56 con 17 municiones en su posesión al momento del arresto.

Según la Fiscalía, el periodista venezolano también llevaba consigo 12.000 dólares en efectivo, y que otros 60.000 iban a ser repartidos para supuestos actos de “conspiración” según mensajes hallados en su celular, algo que la defensa niega.

Al periodista se le imputó la comisión de los delitos de financiamiento al terrorismo, conspiración contra la forma política y tráfico ilícito de armas de guerra.

Posteriormente, su defensa informó que también fue acusado de “asociación para delinquir”.

El juicio contra Carreño comenzó el 9 de mayo de 2022, después de que pasó 18 meses en prisión. Sin embargo, desde entonces, el proceso ha sido objeto de numerosos aplazamientos, en su mayoría debido a problemas administrativos y falta de despacho. La última audiencia fue pospuesta el 7 de junio de este año debido a problemas en el traslado al tribunal.

En julio de este mismo año, el partido político Voluntad Popular, fundado por el dirigente opositor Leopoldo López y del cual Carreño es militante, denunció que el caso “ha estado viciado, lleno de incongruencias y falsedades” y se ha retrasado en varias ocasiones.

Asimismo, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) ratificó que el periodista ha sido “injustamente privado de libertad” y “no merece estar preso”.

“Su injusta privación de libertad y las irregularidades en su causa penal evidencian el incumplimiento de las garantías al debido proceso y el funcionamiento de las instituciones públicas al servicio del poder”, agregó la organización que defiende la libertad de expresión y el trabajo de los comunicadores sociales en el país.

La defensa de Carreño expresó su preocupación por la demora en el proceso, señalando que el juicio debía haber concluido el 31 de mayo con las exposiciones finales del Ministerio Público y la defensa.

Para el abogado Joel García, el reinicio de este juicio el próximo 28 de septiembre plantea interrogantes sobre la duración total del proceso y su impacto en la salud de su cliente.

Diversos organismos defensores de los Derechos Humanos han denunciado que la detención del periodista fue arbitraria desde el principio y han expresado su preocupación por la falta de avances en el caso.

Según el Foro Penal, una ONG referente en materia de presos políticos en el país caribeño, desde 2014 casi 16 mil personas han sido detenidas por motivos políticos en Venezuela.

Con información de EFE