Por qué aparecieron decenas de falsos cadáveres envueltos en bolsas blancas frente a la Casa Blanca

Por qué aparecieron decenas de falsos cadáveres envueltos en bolsas blancas frente a la Casa Blanca

Fotografía de decenas de falsos cadáveres, envueltos en bolsas blancas, puestos frente a la Casa Blanca como una protesta simbólica. EFE/Lenin Nolly

 

 

Decenas de falsos cadáveres envueltos en bolsas blancas fueron colocados este miércoles frente a la Casa Blanca para pedir a la Administración de Joe Biden que presione “urgentemente” para conseguir un alto el fuego en la guerra de Gaza.





La concentración fue convocada por Amnistía Internacional y la organización civil Avaaz con el objetivo de representar a los miles de civiles muertos en el conflicto que arrancó el 7 de octubre entre Israel y el grupo islamista palestino de Hamás.

Pidieron a la Administración de Joe Biden que presione “urgentemente” para conseguir un alto al fuego en la guerra de Gaza, hoy en Washington (DC, EE..UU.). EFE/Lenin Nolly

 

Ese día, milicianos el del brazo armado de Hamás se infiltraron por sorpresa en Israel matando a 1.200 personas y secuestrando a más de 240. Desde entonces, el Ejército israelí ha atacado a la Franja de Gaza por tierra, mar y aire, dejando más de 11.300 muertos y miles de desplazados internos.

“Necesitamos que Biden realmente pida un alto al fuego públicamente para presionar a todas las partes implicadas y así acabar con los asesinatos de civiles” dijo a EFE la directora de campañas de Amnistía Internacional en Estados Unidos, Isra Shaker.

AI y Avaaz también reclaman al presidente Biden que exija al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que permita la entrada sin trabas de ayuda humanitaria en Gaza.

La concentración fue convocada por Amnistía Internacional y la organización civil Avaaz con el objetivo de representar a los miles de civiles muertos en el conflicto que arrancó el 7 de octubre entre Israel y el grupo islamista palestino de Hamás. EFE/Lenin Nolly

 

También se expresaron a favor de la liberación de los rehenes de Hamás y exhortaron a Estados Unidos a detener la venta de armas a Israel.

“Es hora de que Estados Unidos reconozca que estar al lado del pueblo israelí no significa dar un cheque en blanco a su primer ministro mientras masacra a miles de civiles inocentes”, sentenció en un comunicado el director adjunto de Avaaz, Nell Greenberg.

EFE