Alexia Putellas presenta su fundación para empoderar a niñas en situación vulnerable

Alexia Putellas presenta su fundación para empoderar a niñas en situación vulnerable

 

La capitana del FC Barcelona, Alexia Putellas -campeona del mundo con la Selección española y doble ganadora del Balón de Oro-, ha presentado este miércoles en la Casa Seat de Barcelona su Fundación Eleven, impulsada para dar oportunidades a 300 niñas en situación de vulnerabilidad de todo el mundo mediante el fútbol.





Mediante una metodología en la que cooperarán trabajadoras sociales y entrenadoras, Putellas da vida a este proyecto para mejorar la gestión emocional de estas niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años y que, de este modo, aprendan valores que las acompañen a lo largo de sus vidas.

En el primer año, se formarán 300 jóvenes, de las que un centenar serán de Mollet del Vallès (Barcelona), su municipio natal, y el resto de Latinoamérica, donde ya trabajan para que esta iniciativa llegue a Colombia, México y la República Dominicana.

“Soy un vehículo de todo esto, pero las protagonistas son estas niñas en una situación que, por suerte, yo no he vivido gracias a la estabilidad de mi entorno”, ha afirmado Putellas, en un acto moderado por la influenciadora catalana Xènia Casado; y repleto de familiares, amigos y miembros del FC Barcelona.

Entre los asistentes figuraron el entrenador del primer equipo del Barça de baloncesto, Roger Grimau, el responsable del fútbol femenino del club, Xavier Puig, y su madre, Elisabet Segura, a quien agradeció las facilidades a la hora de ser la persona y la deportista que es actualmente.

De acuerdo con la dos veces ganadora del Balón de Oro, la idea de crear la Fundación Eleven, con ese nombre en honor al dorsal que le ha acompañado a lo largo de su carrera, nació en uno de sus peores momentos profesionales: cuando sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en 2022.

“Fue un momento complicado porque las deportistas de élite solo pensamos en ganar y no estamos acostumbradas a mirar todo lo que sucede alrededor”, recordó Putellas, quien agregó que esta época les hizo “ordenar la cabeza” y luchar por su sueño de dar oportunidades a niñas en situación vulnerable.

Y con esa meta de “cambiar el mundo”, atendiendo a las necesidades específicas de las niñas españolas y latinoamericanas, Putellas pone su grano de arena “no con el fin de que sean profesionales, sino para que aprendan valores y que, en consecuencia, lleguen a la comunidad”.

EFE